3213 1C9 09
ANOLAR 
  -Emilio, ¿qué significa la palabra ANOLAR?
  -Aunque ANOLAR ha sido aceptado por la RAE por referir una acción muy específica, en España y los demás países de América Latina, incluido México, se sigue usando la voz onomatopéyica ‘chupar’.
  -El verbo ANOLAR fue incluido en el Diccionario de la Real Academia Española desde hace  cuatro décadas, aunque sólo se sigue usando en la Península de Yucatán. 
  -ANOLAR viene “del maya nohla, chupar”.
  -El Diccionario de Mexicanismos indica que es “castellanización del verbo maya nohla, roer y la terminación -ar, roer, revolver en la boca una cosa dura, chupándola”.
  -ANOLAR es un verbo transitivo derivado del maya yucateco nóol precedido del prefijo verbalizador a–, más la terminación –ar, y más específicamente es “mantener dentro de la boca un cuerpo sólido, generalmente esférico, que se come como, caramelo, moviéndolo con la lengua, que puede diluirse con la saliva. 
—————————————————-


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario