6090 9A8 24
DEFINICIÓN DE OK: 
UNA VERSIÓN
 Para indignación de los puristas la expresión "okey" se ha vuelto de uso común en medio mundo y en cualquier idioma, especialmente en América Latina. 
 Lo que poca gente sabe es que el involuntario culpable de la acuñación de la palabreja fue el político estadunidense Martín Van Boren -presidente de su país entre 1837 y 1841-, un abogado originario de Kinderhook, poblado cercano a   Nueva York. 
 En la época en que Van Buren realizaba su campaña electoral, sus partidarios lo apodaban afectuosamente "Old Kinderhook" (en doble alusión a los 65 años de edad del hombre y al pueblo natal) y un club político neoyorquino fue bautizado OK por los iniciales del apodo del candidato.   
 Miembros del Partido Republicano -que se burlaban de la presunta incultura de los demócratas en general y de Van Buren en particular- propagaron el rumor de que OK, en realidad, significaba "All correct" (todo correcto), que sus adversarios políticos, iletrados como eran, escribían Oll korrect (es decir, OK)
 La mofa republicana -que en el caso de Van Buren era infundada, amen de que era abogado, había sido sucesivamente senador, gobernador estatal y vicepresidente de la república durante la gestión presidencial de Andrew Jackson (1829-1837)- acabó siendo excelente publicidad para la figura del abogado, que ganó la primera magistratura  tuvo un periodo sin crisis ni sobresaltos. 
 A partir de entonces la expresión OK empezó a usarse para decir que las cosas marchan bien, sin problemas.
----------------------------------------------------
domingo, 9 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario