0707 177 19
EFEMÉRIDES 
 -Emilio, ¿qué es una efeméride?
 -Una efeméride es un hecho relevante escrito para ser recordado o conmemorado, celebrado en un determinado día, y también es una sucesión cronológica de fechas con sus respectivos acontecimientos.
 -¿De dónde proviene el término “efemérides”?
 -El término efemérides, también llamado efeméride o efemeris, proviene del griego ἐφήμερος, ephemeros, que significa diario, y en latín, ephemèris, que significa calendario. 
 -Al parecer, el término efemérides, nace de las anotaciones astronómicas hechas en la antigüedad.
 -¿Qué significa la palabra efeméride?
 -La palabra efímero/a, que significa que dura un día, tiene la misma etimología.
 -Es el conjunto de acontecimientos importantes ocurridos en una misma fecha, pero en años diferentes.
 -¿Me puedes dar ejemplos de efemérides del mes de agosto, por ejemplo?
 -En el antiguo calendario romano, el año comenzaba en marzo y el sexto mes se llamaba sextilis pero, en el año 24 antes de nuestra era, Octavio Augusto, emperador romano, decidió darle su nombre y desde entonces sextilis se llamó augustus. 
 -Octavio imitaba así al fallecido anteriormente Julio César quien, veintiún años antes, había hecho lo mismo con el quinto mes, hasta entonces llamado quinctilis y que con él pasó a llamarse iulius en homenaje a la familia Iulia, a la que pertenecía.
Pero a Octavio le pareció poco dar su nombre a sextilis, porque consideraba que ese mes no tenía la misma gloria que iulius, ya que iulius tenía 31 días y augustus, solo 29. Por esa razón, el emperador alteró la duración de varios meses, quitando y poniendo días, hasta lograr que ‘su’ mes tuviera 31 días. Por eso aún hoy, dos mil años después, julio y agosto tienen 31 días cada uno. 
 -¿Por qué eligió Octavio Agusto el mes de agosto?
 -Fue elegido ese mes para honrar al emperador porque en él venció a Cleopatra y Marco Antonio y entró triunfador en Roma.
 -Como algo curioso, y saliéndome un poco del tema, en Irlanda, el mes de agosto se llama Lúnasa (del antiguo irlandés Lughnasadh) y toma su nombre del dios Lugh. El primer lunes de agosto es uno de los días festivos nacionales en Irlanda.
 -Pero regresando a las efemérides, en este mes se tienen las siguientes acontecimientos importantes:
• 1 de agosto.
Independencia de Suiza.
• 3 de agosto se celebra el natalicio del prócer ecuatoriano Juan C.
Salvador
• 3 de agosto de 1492 Zarpa del Puerto de Palos, España, la
expedición de Cristóbal Colón que pretendía encontrar una ruta a la
Indias.
• 5 de agosto de 1865.
 En el contexto de la Segunda  Intervención Francesa, Benito Juárez establece su gobierno en Paso del Norte.
• 5 de agosto de 1930.
 Nace Neil Armstrong, en  Wapakoneta, Ohio, Estados Unidos, el primer ser humano en pisar la Luna.
• 6 de agosto se celebra la fundación de Bogotá, (Colombia).
• 6 de agosto.
 Indepencia de Bolivia.
• 6 de agosto de 1945.  
       Un avión B-29 de la Fuerza Aérea Estadounidense llamado “Enola Gay” lanzó la primera bomba atómica sobre Hiroshima, (Japón).
 7 de agosto de 1819.
 Batalla de Boyacá en Colombia, con la que se concreta la independencia
nacional.
nacional.
 El segundo domingo de agosto se celebra el Día del Niño en Chile.
• 8 de agosto de 1879.
   Nace en San Miguel Anenecuilco, Morelos, Emiliano Zapata, quien se distinguió como caudillo del agrarismo.
•  9 de agosto. 
DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
• 9 de agosto de 1945, en Nagasaki (Japón), Estados Unidos hace detonar la segunda bomba atómica sobre población civil de la historia.
• 10 de agosto de 1860.
    Los generales liberales Jesús  González Ortega e Ignacio Zaragoza vencen a Miguel Miramón, jefe conservador, en la batalla de Silao, Guanajuato.
• 10 de agosto de 1809.
 En Quito (Ecuador)  se produce el levantamiento autonomista en
apoyo al depuesto rey de España (Carlos IV).
Este hecho se conoce como el primer grito de independencia.
• 10 de agosto.
DÍA DEL BOMBERO.
• 11 de agosto de 1859.
El presidente Benito Juárez expide la Ley sobre días festivos civiles
• 12 de agosto.
DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD
• 13 de agosto de 1521 la ciudad de Tenochtitlán, capital del imperio
Mexica, sucumbe ante las tropas de Hérnan Cortés.
 • 15 de agosto en Costa Rica se celebra el Día de la Madre.
 • 15 de agosto en Panamá se celebra la fundación de Panamá Viejo.
 • 16 de agosto en Paraguay se celebra el Día del Niño.
 • 16 de agosto de 1863 se produce la Restauración de la República
Dominicana, liberándola del Imperio español y devolviendo la independencia que conquistaron el 27 de febrero de 1844.
Dominicana, liberándola del Imperio español y devolviendo la independencia que conquistaron el 27 de febrero de 1844.
• 17 de agosto de 1848.
Yucatán se reincorpora a la República.
• 18 de agosto de 1873.
El Congreso de la Unión declara a Benito Juárez “Benemérito de la Patria”.
• 19 de agosto de 1847.
Batalla de Padierna, contra el ejército estadounidense, que desde un año atrás había iniciado una injusta y desigual guerra contra México.
• 19 de agosto.
DÍA MUNDIAL DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA.
• 20 de agosto de 1847.
Defensa heroica de Churubusco ante el ejército invasor de Estados Unidos.
• 23 de agosto 
DÍA INTERNACIONAL DEL RECUERDO DE LA TRATA DE ESCLAVOS Y DE SU ABOLICIÓN.
• 25 de agosto de 1825, en Uruguay se celebra la Declaración de la Indepencia.
• 27 de agosto de 1870.
Nace Amado Nervo. Poeta y diplomático mexicano. 
• 28 de agosto. 
DÍA DEL ABUELO
——————————————————————


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario