0701 166 21
FE
  -Emilio, ¿cómo se define el término “fe”?
  -Mira Marcela, existen varias acepciones para la palabra “fe” entre las cuales te puedo mencionar algunas.
 • Confianza, buen concepto que se tiene de alguien o de algo. 
Tener fe en el médico.
 • Autoridad legítima atribuida a notarios, escribanos, agentes de cambio y bolsa, cónsules y secretarios de juzgados, tribunales y otros institutos oficiales, para que los documentos que autorizan en debida forma sean considerados como auténticos y lo contenido en ellos sea tenido por verdadero mientras no se haga prueba en contrario.
El escribano da fe. 
Fe de bautismo.
 • Rectitud, honradez.
buena fe.
 • Lista de las erratas observadas en un libro, inserta en él al final o al comienzo, con la enmienda que de cada una debe hacerse.
fe de erratas.
 • Certificación negativa de defunción y afirmativa de presencia, expedida por un funcionario.
fe de vida.
 • Acto de presencia o noticia auténtica del que permanecía alejado. Dar fe de vida.
 • Malicia o temeridad con que se hace algo o se posee o detenta algún bien.
mala fe.
 • Ser suficiente o tener los requisitos necesarios para que se crea lo que se dice o ejecuta.
a fe mía.
 • Conjunto de creencias de alguien, de un grupo o de una multitud de personas.
 • Conjunto de creencias de una religión.
------------------------------------------------------------------


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario