Mostrando entradas con la etiqueta Citas Comentadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Citas Comentadas. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de noviembre de 2020

Citas comentadas (Anthelme Brillat-Savarain)

 



   0942 2B0 07


CITAS COMENTADAS (ANTHELME BRILLAT-SAVARAIN) 



-Emilio, me gustaría que me comentes lo que tú opinas de la siguiente cita de SAVARAIN?


——————————————————————

  Aquellos que padecen una indigestión o una borrachera no saben lo que es comer ni lo que es beber.

Anthelme Brillat-Savarein, (     ); 

——————————————————————


              -La comida, así como la bebida, deben ser gozadas por la gente ya que son gustos que se dan. Pero cuando se es ignorante, se abusa y solo provoca a la salud.


    -¡Dáme un ejemplo!


            -Supónte que te tomas un coñac. Lo gozas. Pero si abusas y te tomas toda la botella, te hartas y te emborrachas y eso ya no nos ocasiona placer alguno.


       -Ángel se tomo en una ocasión 20 cervezas. Cuando llegó a su casa, más bien cuando sus amigos lo llevaron a su casa, se sentía tan mal que nunca más quizo volver a las andadas. ¡Bueno!, ¡eso creo!

----------------------------------------------------



miércoles, 4 de noviembre de 2020

Citas comentadas (Publius Ovidius Naso)

                                                    CITAS COMENTADAS DE 

PUBLIUS OVIDIUS NASO 



                               - Emilio, ¿qué me puedes decir de está cita del gran poeta Publius Ovidius Naso?

——————————————————————

  El tiempo es la mejor medicina.

Publius Ovidius Naso, (43 aC - 17 dC); poeta romano

——————————————————————


-Cuando uno tiene algún malestar, se acuesta a dormir y al despertar ya esta sin él. Se dice que el doctor Morfeo se encarga de curarlo a uno. Todo el cuerpo, excepto los dientes, tienen la propiedad de autoregenerarse. Por supuesto, no siempre es así.


-Aquí tengo otra cita de Publius Ovidius Naso:


——————————————————————

  No se desea lo que no se conoce.

Publius Ovidius Nasso

——————————————————————


-Los aborigenes del Amazonas, por ejemplo, no desean tener un par de botas porque no saben que son y no las necesitan.


-Y de esta otra cita de Publius Ovidius Naso ¿qué me puedes decir?


——————————————————————

  Una mujer siempre está comprando algo.

Publius Ovidius Naso

——————————————————————


-De acuerdo a mi experiencia, la mayoría de las  esposas de mis amigos, por lo general son amas de casa, cumplen con esta razón de ser. Pero, ¿por qué lo hacen? Supongo que lo que no le cuesta a uno lo pierde de inmediato. La mismo pasa con los “juniors” que tienen todo lo que quieren sin merecerlo ni haberlo ganado con su trabajo, no quiero decir que las mujeres no se lo merecen, trabajan mucho en casa y más que los maridos. 

——————————————————————

miércoles, 23 de septiembre de 2020

Citas comentadas (Edward Bulwer-Lytton)

 



   2502 290 23


CITA COMENTADA DE EDWARD 

BULWER-LYTTON




  -Emilio, ¡explícame lo que entiendes con la siguiente cita del escritor Edward Bulwer-Lytton!


————————————————————

    Rehúsa enfermarte. No digas nunca a nadie que estás enfermo, ni lo reonozcas tú mismo. La enfermedad es una de las cosas que todo ser humano debe resistirse por cuestión de principio.

Edward Bulwer-Lytton, (1803 - 1873); fue un poeta, novelista y dramaturgo inglés. 

————————————————————

  -Querida Marcela, lo que yo colijo de la frase que me estás dando es que si te enfermas y lo divulgas, algunas de las personas que te oyen y que no son verdaderamente tus amigos, interiormente se van a alegrar de tu enfermedad, te dirán "¡Qué pena, como lo siento!" pero estarán pensando: "Ojalá sea grave”.


  -Tus verdaderos amigo te dirán: "¡Qué pena, como lo siento!", pero eso no te ayuda. 


  -La condescendencia no sirve de nada. Tu pensarás: "De nada me sirve la conmiseración, necesito que me ayuden. Los buenos deseos no me sirven.

————————————————————

domingo, 13 de septiembre de 2020

Citas comentadas (Isaac Newton)

 


   1500 290 13


CITA COMENTADA DE  

ISAAC NEWTON



-Emilio, aunque parece un tanto cuanto obvia la siguiente cita de Isaac Newton, me gustaría que me la comentes.


————————————————————

    Si consigo ver más lejos es porque he conseguido subirme a los hombros de gigantes.

Isaac Newton, (1643 - 1722); físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés.

————————————————————


-Creo que esta cita se entiende con otra cita del gran Albert Einstein:


"Cien veces al día me repito que mi vida interior y exterior depende del fruto de la labor de otros hombres, vivos y muertos, y que debo esforzarme por dar en la misma medida en que recibí y estoy recibiendo".

————————————————————

martes, 9 de julio de 2019

Cita Comentada (Mario Benedetti)


   1344 179 09

CITA COMENTADA DE MARIO BENEDETTI


-Emilio, me gustaría que me comentes una cita del escritor uruguayo Mario Benedetti: 

————————————————————
   Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace. Me gusta la gente justa con su gente y consigo misma, pero que no piedra de vista que somos humanos y nos podemos equivocar.
————————————————————

-¿Qué me podrías comentar?

-Lo que yo entiendo con la cita de Mario Benedetti que me acabas de dar es como sigue:

-Mario Benedetti nos hace ver lo importante que es que la gente actúe por convicción propia sin tener que ser obligados por otras personas. 

-También nos dice que le caen bien las personas que son respetuosas de sus congeneres y que no se debe hacer lo que no se quiera para uno. 

-También implica que esta vida es lo único que hay aquí y ahora y que puede que se incurra en errores, por el hecho de ser humanos, pero, que siempre es posible enmendarse. 

————————————————————

domingo, 12 de mayo de 2019

Citas comentadas (Alejandro Jodorowsky)


   1404 159 12


CITAS DE ALEJANDRO JODOROWSKY COMENTADAS


-Emilio, tengo dos citas de Alejandro Jodorovsky que me gustaría comentaras: La primera reza así:

————————————————————
•    No quieras nada para ti que no sea también para los otros
————————————————————

-Me acuerdo cuando yo era pequeño, mi papá nos llevó a mi hermanita y a mi a comer helados.

-A través de la vitrina ví a cinco niños que con sus caritas anhelantes veían con envidia como me comía mi sabrosísimo helado. Me acuerdo que ni me supo.

-¿Cómo explicas la siguiente cita de Alejandro Jodorowsky?

————————————————————
•    No establezcas amistades inútiles.
————————————————————

-Cuando los amigos son honestos o inteligentes, son beneficiosos. Cuando los amigos son pretenciosos u oportunistas, son perjudiciales.
————————————————————


lunes, 1 de abril de 2019

Citas comentadas (Confucio)


   1225 149 01

CITAS DE CONFUCIO COMENTADAS


     -Emilio, tengo dos citas del gran sabio Confucio que me gustaría tus comentarios de ellas?

————————————————————
    Cuando los amigos son honestos, sinceros o inteligentes, son beneficiosos. Cuando los amigos son pretenciosos, aduladores u oportunistas, son perjudiciales.
————————————————————

-Según tú, ¿qué es la amistad?

       -La amistad es algo que la mayoría de nosotros busca lograr, pero muchos resultamos decepcionados por los resultados. Nos encontramos desengañados de otros, nos sentimos heridos y maltratados. Rara vez nos preguntamos si la culpa ha sido nuestra.

       -La clase de amistades que logramos va de acuerdo a como somos.

       -Debemos tratar de comprenderla más. Amistad no  es lo que recibimos de otros, sino lo que damos. Es infundir valor en otra persona. Es la transferencia del autorrespeto a otros. Es compartir nuestra confianza con otros. Es la donación a otros de lo que somos. En la amistad ofrecemos a otros parte de nosotros mismos para aumentar nuestra propia estatura de realización. Debemos recordar a otros, encontrar a los otros a mitad del  camino, darles nuestro mejor de nosotros.

-Sólo así recibimos amistad a cambio. Debemos ocuparnos constantemente en la reparación de nuestra autoimagen. Para ser amigos de otros, antes se debe ser amigo de uno mismo. Siempre se debe estar dispuesto a reparar el daño que uno mismo se inflinge cuando no se aceptan los fracasos. Tú debes superar esos fracasos para aceptarte a tí misma. Sólo entonces podrás dar tú amistad a otros, y sólo entonces ésta puede tener un verdadero valor.
        -Y, finalmente, ¿qué comentario puedes darme en torno a esta cita de Confucio?

————————————————————
    Nunca hagas apuestas. Si sabes que has de ganar, eres un pícaro, y si no lo sabes, eres un
tonto.
————————————————————

       -Los juegos de azar constituyen una inmoralidad porque se recibe algo por nada. Los que reciben en juegos de azar lo que no se merecen, porque no lo ganaron con trabajo fecundo, sientan los cimientos, si se generaliza la práctica, de un desbrajuste de los valores morales de la sociedad.

       -Los juegos de azar llevan la mente del hombre a la desastrosa idea de que es posible ganar algo sin trabajar. La única base firme y estable de una sana economía debe ser el trabajo productivo.

       -En los juegos de azar unos ganan lo que otros pierden, en tanto que en la producción, todos ganan y nadie pierde. En las apuestas únicamente pasa el dinero de unos a otros sin beneficio para la sociedad.

       -Las apuestas pueden formar hábito y el muchacho que empieza con volados puede terminar en el garito.

       -Hombres hay que gastan su dinero por años enteros comprando billetes de lotería en la esperanza de salir de la miseria de la noche a la mañana, recibiendo por este despilfarro uno que otro reintegro.      

-El Estado que prohibe los garitos y  salones de ruleta se permite el lujo de la Lotería Nacional que es la misma cosa. Anuncia que hace "hogares felices" pero no toma en consideración los cuchitriles humildes donde los niños se quedan sin pan y sin leche porque el padre quiso salir de pobre jugando a la lotería.          

       -El Estado pretende justificar su ruleta de gran escala con el hecho de que las ganancias de su juego de azar se destinan a hospitales e instituciones de beneficencia. Pero un bien no justifica un mal.
————————————————————



martes, 19 de febrero de 2019

Citas comentadas (San Agustín de Hipona)


   1109 129 19

CITAS COMENTADAS 
(SAN AGUSTÍN DE HIPONA)


   -Por favor, Emilio, ¿qué me puedes comentar en torno a la siguiente cita de San Agustín?

————————————————————
  El hábito, si no se le resiste, pronto se convierte en necesidad.
————————————————————

     -Por ejemplo, si a un hijo se le crea el hábito de lavarse los dientes, cuando sea adulto, no podrá dejar de lavarselos.
————————————————————

  -Y, ¿qué me comentas de la siguiente cita también de San Agustín?


————————————————————
  Equivocarse es humano, perseverar voluntariamente en el error es diabólico.
————————————————————

     -Si te das cuenta de que has cometido un error y no lo corriges, entonces, según San Agustín, estas incurriendo en un pecado.
————————————————————

      -¿Qué puedes decirme de la siguiente cita de San Agustín?

————————————————————
  La necesidad no conoce leyes.
————————————————————

      -Cuando hay gente que vive con un dólar al día, y como esa, se tienen 60% de menesterosos en nuestro país.

      -Existen carencias tremendas, mucha de esa gente, por robar un pan para llevar algo a su familia es metida a la cárcel, lo cual es verdaderamente injusto.

-Cierto que se viola la ley, pero el que vive miserablemente no puede acatar las leyes.
————————————————————

     -Y, ¿qué puedes decirme de esta otra cita de San Agustín?

————————————————————
  Lo que sobra a los ricos es patrimonio de los pobres.
————————————————————

       -¿Cómo es posible que 100 personas en nuestro país posean el 80% de las riquezas del país. Son gente que tiene tanto dinero que no podrá ser gastado en 100 generaciones.

       -En un país con 60 millones de pobres se tiene al hombre más rico de la Tierra.

       -Ese dinero proviene de la gente que se ha empobrecido.
————————————————————

    -¿Qué puedes decirme de la siguiente cita de San Agustín?

————————————————————
  Nadie puede ser perfectamente libre hasta que todos lo sean.
————————————————————

       -No puedes sentirte a gusto si ves que en torno a tí existe gente que se muere de hambre. 

-Me acuerdo que una vez, cuando yo era niño, mi padre nos llevó a mi hermanita y a mi, a la heladería. Por la ventana pude ver a varios niños que se morían de ganas de comer también helados. La verdad es que ni me supo mi helado.

————————————————————

sábado, 19 de enero de 2019

Citas comentadas (Baruch Spinoza)


   1089 119 19

COMENTARIOS EN TORNO A 
CITAS DE BARUCH SPINOZA


-Emilio, en la siguiente cita de Baruch Spinoza nos dice:

————————————————————
  La actividad más importante que un ser humano puede lograr es aprender para entender, porque entender es ser libre.
————————————————————

-¿Cómo puedes justificar esta cita?

-Lo más importante para un ser humano es la libertad, pero si es ignorante, será siempre castigado injustamente. Para que ello no ocurra debe aprender para entender cuando se pierde la libertad y así poder defenderse.

-¿No puedes dar algún ejemplo?

-Cuando una mujer, después de ya tener 10 hijos, la Iglesia le prohibe abortar. Si aprende a usar contrasentivos será libre.

-Otro ejemplo sería: Si un ser humano no conoce la Constitución, no sabe que tiene derechos, por ende, será maltratado injustamente. Menester es que aprenda para poder defenderse.

-Y, ¿qué me podrìas decir respecto a este otra cita de Baruch Spinoza?

————————————————————
  Sólo un tonto puede creer en los milagros y atribuirlos a un Dios inteligente. !Cómo si Dios fuera a viiolar sus propios  leyes!
————————————————————

-Para muchos los milagros nos resultan dificil de aceptar. Los temperamentos más racionales ven en ellas un desafío a la ciencia, desafío inoportuno del que los milagros nunca podrían salir con bien. Tanto más cuanto que el milagro fementa el gusto por la maravilloso, lo misterioso, con todo lo que está comparta de ambiguo.

-El hecho de aceptar un milagro, es el aceptar que Dios puede cambiar lo que sea con tal de que se cumpla su deseo. Ello correspondería a que el Dios, como omnipotente que es, pueda modificar las leyes que él ha creado.

-Claro está, que se trata del Dios concevido por Baruch Spinoza, que esta presente en cada uno de los manifestaciones materiales, en cada objeto que puebla el Universo por más pequeño que sea. en cada mota de polen, en cada átomo, en cada particula subatómico, está Dios.

-¿Me puedes dar alguna explicación de porqué aparentemente existen los milagros?

-Alexis Carrel, médico, fue en 1902 a Lourdes. Entre los enfermos se encontraba una joven, María Brailly; peritonitis tuberculosa en su última fase. El estado de la muchacha era verdaderamente lastimoso. La joven curó.

“Tales hechos son altamente significativos. Comprueban la realidad de ciertas relaciones todavía desconocidas entre los procesos psicológicos y orgánicos y demustran tanto la importancia objetiva de las actividades espírituales que médicos, educadores y sociólogos casi nunca han tenido la idea de analizar, estos hechos nos abren un mundo nuevo”.
————————————————————