6090 9A8 24
DEFINICIÓN DE OK:
UNA VERSIÓN
Para indignación de los puristas la expresión "okey" se ha vuelto de uso común en medio mundo y en cualquier idioma, especialmente en América Latina.
Lo que poca gente sabe es que el involuntario culpable de la acuñación de la palabreja fue el político estadunidense Martín Van Boren -presidente de su país entre 1837 y 1841-, un abogado originario de Kinderhook, poblado cercano a Nueva York.
En la época en que Van Buren realizaba su campaña electoral, sus partidarios lo apodaban afectuosamente "Old Kinderhook" (en doble alusión a los 65 años de edad del hombre y al pueblo natal) y un club político neoyorquino fue bautizado OK por los iniciales del apodo del candidato.
Miembros del Partido Republicano -que se burlaban de la presunta incultura de los demócratas en general y de Van Buren en particular- propagaron el rumor de que OK, en realidad, significaba "All correct" (todo correcto), que sus adversarios políticos, iletrados como eran, escribían Oll korrect (es decir, OK)
La mofa republicana -que en el caso de Van Buren era infundada, amen de que era abogado, había sido sucesivamente senador, gobernador estatal y vicepresidente de la república durante la gestión presidencial de Andrew Jackson (1829-1837)- acabó siendo excelente publicidad para la figura del abogado, que ganó la primera magistratura tuvo un periodo sin crisis ni sobresaltos.
A partir de entonces la expresión OK empezó a usarse para decir que las cosas marchan bien, sin problemas.
----------------------------------------------------
domingo, 9 de octubre de 2011
La Biblia
1932 0AB 08
-¿Qué me puedes decir de la Biblia?
-La Biblia es el libro más
influyente más publicado y más ampliamente leído en la historia del mundo. Ningún otro ha sido tan estudiado y analizado y el hecho de que después de miles de años de investigación aún queden incontables volúmenes por escribir acerca de ella es un homenaje a su complejidad y al afán de sus estudiosos.
-La mayoría de la gente que lee la Biblia lo hace para sacar provecho de sus enseñanzas éticas y espirituales. Pero, ¿qué me puedes decir de la vertiente histórica de la Biblia?
-Es un libro que abarca los cuatro mil primeros años de la historia de la civilización humana. Desde luego la Biblia no es un libro de historia en sentido moderno pues sus autores carecían de los métodos arqueológicos actuales y de nuestra concepción de fijar fechas y citar documentos; tenían además una idea diferente de lo que era y no era importante en la historia.
-Por otro lado el interés biblico se centró primeramente en acontecimientos que afectaron a los habitantes de Canán una zona pequeña en Asia en la ribera del mar Mediterráneo.
-Desde el punto de vista seglar esa región sólo marca una huella exigua en la historia de la civilización antigua y la historia moderna en contraste con lo que la Biblia concede un espacio relativamente reducido.
-Qué significa "seglar"?
-Seglar significa que no se habla desde el punto de vista religioso.
-No obstante durante la mayor parte de los dos mil últimos años la Biblia ha sido prácticamente el único libro de historia utilizado en la civilización occidental.
-Incluso en nuestros días sigue siendo el más popular y su enfoque de la historia antigua es más amplio y generalmente más conocido que el de cualquier otro. Por consiguiente ello explica que en nuestros días haya millones de personas que conozcan a Nabucodonosor y nunca hayan oído hablar de Pericles; sólo porque la Biblia menciona de manera destacada a Nabucodonosor y no alude en absoluto a Pericles.
-¡Dáme otros ejemplos!
-Millones de personas saben que Asuero fue un rey persa que se casó con Ester aunque al margen de las Escrituras no haya documentos de tal acontecimiento. La mayoría de esos mismos millones jamás sospecharían que entre los historiadores modernos se le conoce mejor por Jerjes y que el hecho más importante de su reinado fue una invasión de Grecia que acabó en una derrota total. Tal invasión no se menciona en la Biblia.
-Millones de personas conocen a algunos faraones egipcios de carácter secundario como Sesac y Necao que se mencionan en la Biblia pero nunca han oído hablar del gran faraón conquistador Tutmosis III al que la Biblia no alude para nada.
-Personajes cuyas existencia es dudosa como Nemrod y la reina de Saba resultan familiares porque se mencionan en la Biblia mientras otros que fueron gigantescos en su tiempo se han sumido en el olvido porque la Biblia no los nombran.
-Y pequeñas ciudades de Canán como Siguiem y Bétel en donde se producen acontecimientos descritos en la Biblia nos resultan más familiares que las grandes metrópolis de la antigüedad como Siracusa o la Tebas egipcia que en la Biblia sólo se mencionan de pasada o no se nombran en absoluto.
-Además de tales lugares sólo se sabe lo que de ellos se dice en la Biblia.
-Echatana la capital del imperio medo se recuerda en relación con la historia de Tobit pero su historia anterior y posterior resulta vaga para la mayoría de la gente que se sorprendería al descubrir que sigue existiendo en la actualidad como gran capital de provincia en el moderno Estado del Irán.
-Después de todo los primeros lectores de la Biblia conocían bien tales lugares y personajes y sería lamentable que un libro tan importante se oscureciera innecesariamente con el paso de los siglos sólo porque sus aspectos periféricos se han hecho vagos y confusos.
-Tengo interés en esclarecer
acontecimientos biblicos incorporando aspectos históricos biográficos y geográficos.
-Se que estas familiarizada con la Biblia al menos en sus aspectos genéricos aunque sepas poco de historia antigua al margen de la Biblia. Es interesante llenar esas lagunas por decirlo así y que esperes que muchas partes de la Biblia te resulten más fáciles de comprender si algunos personajes y lugares que en ella se mencionan pierden algo de su misterio.
-¿Dónde puedo yo leer sobre la historia antigua que me aclare algunas dudas?
-Te recomiendo el libro "Guia de la Biblia" de Isaac Asimov.
----------------------------------------------------
-¿Qué me puedes decir de la Biblia?
-La Biblia es el libro más
influyente más publicado y más ampliamente leído en la historia del mundo. Ningún otro ha sido tan estudiado y analizado y el hecho de que después de miles de años de investigación aún queden incontables volúmenes por escribir acerca de ella es un homenaje a su complejidad y al afán de sus estudiosos.
-La mayoría de la gente que lee la Biblia lo hace para sacar provecho de sus enseñanzas éticas y espirituales. Pero, ¿qué me puedes decir de la vertiente histórica de la Biblia?
-Es un libro que abarca los cuatro mil primeros años de la historia de la civilización humana. Desde luego la Biblia no es un libro de historia en sentido moderno pues sus autores carecían de los métodos arqueológicos actuales y de nuestra concepción de fijar fechas y citar documentos; tenían además una idea diferente de lo que era y no era importante en la historia.
-Por otro lado el interés biblico se centró primeramente en acontecimientos que afectaron a los habitantes de Canán una zona pequeña en Asia en la ribera del mar Mediterráneo.
-Desde el punto de vista seglar esa región sólo marca una huella exigua en la historia de la civilización antigua y la historia moderna en contraste con lo que la Biblia concede un espacio relativamente reducido.
-Qué significa "seglar"?
-Seglar significa que no se habla desde el punto de vista religioso.
-No obstante durante la mayor parte de los dos mil últimos años la Biblia ha sido prácticamente el único libro de historia utilizado en la civilización occidental.
-Incluso en nuestros días sigue siendo el más popular y su enfoque de la historia antigua es más amplio y generalmente más conocido que el de cualquier otro. Por consiguiente ello explica que en nuestros días haya millones de personas que conozcan a Nabucodonosor y nunca hayan oído hablar de Pericles; sólo porque la Biblia menciona de manera destacada a Nabucodonosor y no alude en absoluto a Pericles.
-¡Dáme otros ejemplos!
-Millones de personas saben que Asuero fue un rey persa que se casó con Ester aunque al margen de las Escrituras no haya documentos de tal acontecimiento. La mayoría de esos mismos millones jamás sospecharían que entre los historiadores modernos se le conoce mejor por Jerjes y que el hecho más importante de su reinado fue una invasión de Grecia que acabó en una derrota total. Tal invasión no se menciona en la Biblia.
-Millones de personas conocen a algunos faraones egipcios de carácter secundario como Sesac y Necao que se mencionan en la Biblia pero nunca han oído hablar del gran faraón conquistador Tutmosis III al que la Biblia no alude para nada.
-Personajes cuyas existencia es dudosa como Nemrod y la reina de Saba resultan familiares porque se mencionan en la Biblia mientras otros que fueron gigantescos en su tiempo se han sumido en el olvido porque la Biblia no los nombran.
-Y pequeñas ciudades de Canán como Siguiem y Bétel en donde se producen acontecimientos descritos en la Biblia nos resultan más familiares que las grandes metrópolis de la antigüedad como Siracusa o la Tebas egipcia que en la Biblia sólo se mencionan de pasada o no se nombran en absoluto.
-Además de tales lugares sólo se sabe lo que de ellos se dice en la Biblia.
-Echatana la capital del imperio medo se recuerda en relación con la historia de Tobit pero su historia anterior y posterior resulta vaga para la mayoría de la gente que se sorprendería al descubrir que sigue existiendo en la actualidad como gran capital de provincia en el moderno Estado del Irán.
-Después de todo los primeros lectores de la Biblia conocían bien tales lugares y personajes y sería lamentable que un libro tan importante se oscureciera innecesariamente con el paso de los siglos sólo porque sus aspectos periféricos se han hecho vagos y confusos.
-Tengo interés en esclarecer
acontecimientos biblicos incorporando aspectos históricos biográficos y geográficos.
-Se que estas familiarizada con la Biblia al menos en sus aspectos genéricos aunque sepas poco de historia antigua al margen de la Biblia. Es interesante llenar esas lagunas por decirlo así y que esperes que muchas partes de la Biblia te resulten más fáciles de comprender si algunos personajes y lugares que en ella se mencionan pierden algo de su misterio.
-¿Dónde puedo yo leer sobre la historia antigua que me aclare algunas dudas?
-Te recomiendo el libro "Guia de la Biblia" de Isaac Asimov.
----------------------------------------------------
sábado, 8 de octubre de 2011
Radicar en Estados Unidos
4581 9C5 13
-¡Oye!, ¿por qué no aceptas ese trabajo que te ofrecen en Dallas en la ERICSSON? ¡Se que te ofrecen casa, auto y muy buen sueldo, además te dan la tarjeta dorada de American Express!
-¡No me iría con mi familia a Estados Unidos ni por todo el dinero del mundo! y te voy a decir porque:
-A pesar de que hace diez años se dijo que los Estados Unidos estaban entrando en una nueva era de puritanismo, el nudo de las costumbres sexuales ha seguido aflojándose.
* Hoy, uno de cada 5 norteamericanos (norteamericanas) pierde la virginidad antes de cumplir los 13 años.
* Por lo menos una tercera parte de los hombres y mujeres casados tienen o han tenido una relación extraconyugal, la cual ha durado, en promedio, casi un año.
* La religión no desempeña ningún papel para moldear más de la mitad de las opiniones de todos los norteamericanos en cuestiones tales como la sexualidad y el control de la natalidad.
* Ahora el norteamericano medio tiene relaciones sexuales por primera vez a la edad de 16 años.
* Más de la mitad de las adolescentes son sexualmente activas, en comparación con el 36% en 1973.
* La mayoría de ellas ha tenido dos o más parejas y una de cada 10 ha tenido múltiples parejas.
* El 90% de las estudiantes universitarias eran sexualmente activas en 1989, lo mismo que en 1975.
* A los 19 años de edad, según un reciente informe, el 80% de los muchachos son sexualmente activos, en comparación con el 23% en 1979.
* Es posible que los adolescentes siguen el ejemplo de sus padres.
* En la actualidad el norteamericano promedio (hombres y mujeres) tienen siete parejas durante su vida como adulto y usa una amplia gama de prácticas sexuales.
* Más de tres cuartas partes de los estudiantes universitarios y la mayoría de los adultos practican el coito oral, a pesar de que 25 estados todavía lo definen como sodomía ilegal.
* Más de la mitad de los adultos participa en estos actos sexuales en grupo y una cuarta parte usa pornografía para estimularse.
* Un tercio de todos los hombres y mujeres practican el coito anal o usan dispositivos sexuales y, aproximadamente el 30% de los hombres han tenido relaciones sexuales con menores de edad o con más de una persona a la vez.
* En los Estados Unidos la fidelidad está tan pasada de moda como en el punto culminante de la revolución sexual.
* Se estima que un 37% de los hombres y un 29 % de las mujeres tienen relaciones ilícitas, en algún momento de su vida matrimonial, pero es posible que esos cálculos sean muy bajos.
* En un estudio realizado en 1988, aproximadamente el 66% del grupo de hombres y mujeres estudiado eran infieles.
* Se descubrió, además, que esa infidelidad se presentaba mucho más temprano en la vida matrimonial, cinco años de matrimonio en promedio, en comparación con 13 años antes de 1960.
* Al parecer, las relaciones ilícitas crean más hábito en los hombres que en las mujeres.
* Dos terceras partes de los hombres habrían tenido más de una, en comparación con el 40% de las mujeres.
* Las opiniones mucho más liberales sobre las relaciones heterosexuales contrastan marcadamente con una creciente intolerancia de la homosexualidad.
* Si el 68% expresó su desaprobación por la actividad homosexual en 1960, el 75% la desaprueba ahora.
* La mayoría de los pronosticadores de la difusión del SIDA y los activistas "gay" siguen basándose en un estudio original que se publicó hace 40 años, el cual llegó a la conclusión de que el 37% de la población masculina había tenido alguna forma de experiencia homosexual y que uno de cada 10 era exclusivamente homosexual.
* El SIDA no ha aminorado el apetito sexual de los norteamericanos.
* Se estima que entre el uno y el 6% de las mujeres son lesbianas. Se estima hoy que entre el 6 y el 7% de los hombres son homosexuales.
* La manera tan abierta con que los Estados Unidos enfocan la experimentación sexual, al menos entre heterosexuales se refleja en las opiniones sobre la educación sexual.
* Según una encuesta Gallup efectuada en 1887, los norteamericanos desean que
sus hijos reciban educación sexual: tres cuartas partes abogan por esa educación en la escuela secundaria; más de la mitad desean que se imparta en la escuela primaria.
-Por todo lo anterior me horroriza la idea de ir a vivir con mi familia a los Estados Unidos.
----------------------------------------------------
-¡Oye!, ¿por qué no aceptas ese trabajo que te ofrecen en Dallas en la ERICSSON? ¡Se que te ofrecen casa, auto y muy buen sueldo, además te dan la tarjeta dorada de American Express!
-¡No me iría con mi familia a Estados Unidos ni por todo el dinero del mundo! y te voy a decir porque:
-A pesar de que hace diez años se dijo que los Estados Unidos estaban entrando en una nueva era de puritanismo, el nudo de las costumbres sexuales ha seguido aflojándose.
* Hoy, uno de cada 5 norteamericanos (norteamericanas) pierde la virginidad antes de cumplir los 13 años.
* Por lo menos una tercera parte de los hombres y mujeres casados tienen o han tenido una relación extraconyugal, la cual ha durado, en promedio, casi un año.
* La religión no desempeña ningún papel para moldear más de la mitad de las opiniones de todos los norteamericanos en cuestiones tales como la sexualidad y el control de la natalidad.
* Ahora el norteamericano medio tiene relaciones sexuales por primera vez a la edad de 16 años.
* Más de la mitad de las adolescentes son sexualmente activas, en comparación con el 36% en 1973.
* La mayoría de ellas ha tenido dos o más parejas y una de cada 10 ha tenido múltiples parejas.
* El 90% de las estudiantes universitarias eran sexualmente activas en 1989, lo mismo que en 1975.
* A los 19 años de edad, según un reciente informe, el 80% de los muchachos son sexualmente activos, en comparación con el 23% en 1979.
* Es posible que los adolescentes siguen el ejemplo de sus padres.
* En la actualidad el norteamericano promedio (hombres y mujeres) tienen siete parejas durante su vida como adulto y usa una amplia gama de prácticas sexuales.
* Más de tres cuartas partes de los estudiantes universitarios y la mayoría de los adultos practican el coito oral, a pesar de que 25 estados todavía lo definen como sodomía ilegal.
* Más de la mitad de los adultos participa en estos actos sexuales en grupo y una cuarta parte usa pornografía para estimularse.
* Un tercio de todos los hombres y mujeres practican el coito anal o usan dispositivos sexuales y, aproximadamente el 30% de los hombres han tenido relaciones sexuales con menores de edad o con más de una persona a la vez.
* En los Estados Unidos la fidelidad está tan pasada de moda como en el punto culminante de la revolución sexual.
* Se estima que un 37% de los hombres y un 29 % de las mujeres tienen relaciones ilícitas, en algún momento de su vida matrimonial, pero es posible que esos cálculos sean muy bajos.
* En un estudio realizado en 1988, aproximadamente el 66% del grupo de hombres y mujeres estudiado eran infieles.
* Se descubrió, además, que esa infidelidad se presentaba mucho más temprano en la vida matrimonial, cinco años de matrimonio en promedio, en comparación con 13 años antes de 1960.
* Al parecer, las relaciones ilícitas crean más hábito en los hombres que en las mujeres.
* Dos terceras partes de los hombres habrían tenido más de una, en comparación con el 40% de las mujeres.
* Las opiniones mucho más liberales sobre las relaciones heterosexuales contrastan marcadamente con una creciente intolerancia de la homosexualidad.
* Si el 68% expresó su desaprobación por la actividad homosexual en 1960, el 75% la desaprueba ahora.
* La mayoría de los pronosticadores de la difusión del SIDA y los activistas "gay" siguen basándose en un estudio original que se publicó hace 40 años, el cual llegó a la conclusión de que el 37% de la población masculina había tenido alguna forma de experiencia homosexual y que uno de cada 10 era exclusivamente homosexual.
* El SIDA no ha aminorado el apetito sexual de los norteamericanos.
* Se estima que entre el uno y el 6% de las mujeres son lesbianas. Se estima hoy que entre el 6 y el 7% de los hombres son homosexuales.
* La manera tan abierta con que los Estados Unidos enfocan la experimentación sexual, al menos entre heterosexuales se refleja en las opiniones sobre la educación sexual.
* Según una encuesta Gallup efectuada en 1887, los norteamericanos desean que
sus hijos reciban educación sexual: tres cuartas partes abogan por esa educación en la escuela secundaria; más de la mitad desean que se imparta en la escuela primaria.
-Por todo lo anterior me horroriza la idea de ir a vivir con mi familia a los Estados Unidos.
----------------------------------------------------
jueves, 6 de octubre de 2011
Cuáqueros
C0002 0AB 07
Después de la reforma protestante en Inglaterra, algunos miembros de la Iglesia de Inglaterra, o Anglicana pensaban que la reforma en el país no era muy radical a la hora de purgar ceremonias como arrodillarse ante el altar, usar la cruz en los bautismos, o llevar la vestimenta clerical.
Éstos, que más tarde se llamaron puritanos, eran conocidos por su defensa de la regeneración personal, las oraciones familiares y la estricta moralidad.
Bajo los reinados de Isabel I, Jaime I y Carlos I de Inglaterra, los puritanos fueron perseguidos pero siguieron reclamando una iglesia de orientación más calvinista.
Un pequeño grupo quiso separarse totalmente de la Iglesia de Inglaterra y fue castigado duramente por la Corona.
En 1620, unos 120 separatistas, conocidos como los Padres Peregrinos, zarparon hacia Norteamérica para crear una nueva Inglaterra y se estableció en Plymouth (Massachusetts).
Más tarde, se le unió un grupo de radicales, menos puritanos, que adoptaron su forma congregacionista que daba el poder eclesiástico a la asamblea de cada iglesia local.
El puritano inglés más conocido fue John Bunyan (1628-1688), que escribió «El viaje del peregrino», durante su reclusión de doce años en la cárcel de Bedford, por negarse a abandonar su prédica bajo el reinado de los Estuardo.
Por otra parte, Menno Simons (1496-1561) fue un predicador itinerante anabatista.
Este fue un movimiento nacido en Zurich, en la década de 1520, cuyo nombre significa «rebautizador», aunque rechazaban esta denominación porque se oponían al bautismo de los niños y no consideraban válidos los propios bautismos recibidos sin consentimiento. Creían en el bautismo de los adultos, voluntario, y en formas radicales de vivir el Evangelio: redistribuir la riqueza, pacifismo y separación total de Iglesia y Estado.
-¿Quiénes son los cuáqueros?
Los cuáqueros (llamados también Sociedad de Amigos o simplemente Amigos, una forma abreviada de Amigos de la Verdad) proceden de los puritanos ingleses radicales de mediados del siglo.
-¿De dónde sale el nombre de cuáqueros?
Aunque ellos mismos se llamaron amigos, el pueblo los llamó Quakers o tembladores (quake significa temblor en inglés), debido a que en sus reuniones era común que temblaran durante el silencio, pero es éste un temblor interno, casi imperceptible exteriormente. Quaker en español se conoce como cuáquero.
-¿Quién fue el fundador de los cuáqueros?
Su líder fue George Fox (1624-1691), fue un buscador espiritual inglés que recorrió toda Inglaterra formando comunidades de creyentes inconformes con el anglicanismo oficial y con los puritanos (calvinistas). Por esta causa fue arrestado varias veces.
Fox, sobre todo siendo un místico, subrayaba la importancia de buscar la «luz interior» del Cristo viviente que existe en todo ser humano.
Para escapar de la persecución, los cuáqueros se trasladaron a Norteamérica, donde uno de sus líderes, William Penn, (1644-1718), estableció la colonia de Pensilvania.
Los cuáqueros han sido conocidos por su activismo social y realizado campañas contra el comercio de esclavos, así como por los derechos de las minorías, como las mujeres, los presos y los homosexuales, siempre han sido pacifistas y dirigen algunas de las escuelas más prestigiosas de los Estados Unidos.
La expansión del cuaquerismo en América se debió a Willian Penn al que el rey Carlos II había dado un extenso territorio que se transformaría en la colonia de Pennsylvania, cuya capital, Philadephia (amor fraternal) define con justicia el espíritu de los Cuáqueros.
En 1691, tras la muerte de Fox, William Penn tomó la dirección del movimiento.
-¿En qué consiste su doctrina?
De extracción cristiana su fundamento se halla en la tradición bíblica.
Rechazan cualquier mediación entre Dios y el hombre, la doctrina de la “luz interior” (inner light) afirma que Dios se comunica con naturalidad con sus criaturas.
El culto, silencioso, es interrumpido ocasionalmente por el testimonio del algún creyente inspirado en su propia “luz interior”.
Rechazan todos los sacramentos, se visten y hablan con sencillez, y practican una forma especial de meditación.
El florecimiento de estas comunidades en el nuevo mundo es un fenómeno imparable que dura hasta nuestros días.
El espíritu de tolerancia, simplicidad y tolerancia le ha otorgado a los cuáqueros una excelente reputación mundial.
Son pacifistas militantes y tienen a su cargo muchas obras de acción social, educativas y a favor de los derechos humanos.
Los cuerpos de voluntarios cuáqueros prestan servicios a diferentes organismos internacionales, en caso de necesidades como catástrofes naturales.
Se hallan representados en la ONU como una organización no gubernamental.
-¿Cuántos cuáqueros existen en la actualidad?
Hay congregaciones dispersas por todo el mundo. En la actualidad se estima la existencia de unos 500,000 cuáqueros.
Existen reuniones cuáqueras en Asia, Oceanía, Latinoamérica y África.
En Estados Unidos viven 100,000 cuáqueros.
Gran Bretaña cuenta con 27,000 cuáqueros en 500 congregaciones (reuniones). Todos los amigos en Inglaterra pertenecen a la Reunión Anual de Bretaña y son no programados.
Los Cuáqueros de Australia y Nueva Zelanda, son en la gran mayoría de estos amigos son programados, y tienden al lado evangélico.
Hay cerca de 100,000 amigos en África Oriental, de quienes casi todos, si no todos, son programados y evangélicos.
-¿Qué significa que los cuáqueros sean programados o no programados?
. El culto de los cuáqueros no programados consiste en una reunión silenciosa, de más o menos una hora, durante la cual toda persona puede ser llamada a ofrecer un mensaje que proviene del Espíritu.
. Entre los cuáqueros programados en cambio, también suele haber adoración silenciosa, pero por menos tiempo, y como parte de un servicio religioso más del estilo Protestante.
También hay comunidades muy pequeñas de Cuáqueros en Europa, en los países ex-Soviéticos, y algunos grupos en Latinoamérica.
Los cuáqueros se cuentan entre las iglesias pacíficas históricas.
Se destacan por su obra en pos de la paz, los derechos humanos y la reforma social.
En 1947 se otorgó a la sociedad de amigos el Premio Nobel de la Paz.
Recibiéndolo en representación del movimiento la Friends Service Council (Londres) y American Friends Service Committee (Filadelfia).
Los cuáqueros rechazaron la esclavitud desde su aparición en Inglaterra. Fueron los primeros que la condenaron en los Estados Unidos, incluso antes de la independencia de ese país.
En Inglaterra apoyaron el movimiento antibelicista Unión de Control Democrático aún en momentos de gran apoyo nacional a los esfuerzos de guerra.
Los cuáqueros, en general, defienden la justicia, la vida sencilla, la honradez estricta y el pacifismo.
Cuestionan la religión establecida, evitan la pomposidad y la guía sacerdotal.
También sostienen que todas las personas cristianas y por lo tanto las mujeres, pueden y deben participar en el ministerio religioso.
Aunque no existe ningún credo oficial para la Sociedad Religiosa de los Amigos, los cuáqueros han expresado por escrito su fe en los denominados Testimonios Cuáqueros, que forman la base de su fe y de su práctica.
Desde los inicios del movimiento, muchos cuáqueros manifestaron su intención de encontrar la verdad y de revivir las experiencias del cristianismo primitivo.
De esa manera, algunos destacados dirigentes se sintieron guiados por el Espíritu Santo, por las Sagradas Escrituras y más particularmente, por una voz o luz interior que les revelaba el camino para encontrar la verdad espiritual.
Así entonces, una de las creencias más peculiares del cuaquerismo, es la convicción de que cada persona lleva algo de lo divino dentro de sí; así, cada persona puede tener un contacto directo con la divinidad, sin necesidad de recurrir a sacerdotes ni a sacramentos.
En esta convicción se basa también, en gran parte, la diversidad de creencias particulares que conviven dentro de la comunidad cuáquera mundial, desde las Iglesias Evangélicas de los Amigos tan difundidas en el mundo hispano, hasta las comunidades universalistas.
El culto de los Cuáqueros no programados consiste en una reunión silenciosa, de más o menos una hora, durante la cual toda persona puede ser llamada a ofrecer un mensaje que proviene del Espíritu.
Entre los Cuáqueros programados en cambio, también suele haber adoración silenciosa, pero por menos tiempo, y como parte de un servicio religioso más del estilo Protestante.
Esta población en Estados Unidos es bastante diversa.
Consiste en comunidades de todas las variedades de amigos, incluso de No programados universalistas (muchos afiliados a la Conferencia General de Amigos o Friends General Conference), No programados cristocéntricos (Cuáqueros conservadores), Programados cristocéntricos (muchos afiliados a la Reunión Unida de Amigos o Friends United Meeting), y Cuáqueros evangélicos (muchos afiliados a la Internacional de Amigos Evangélicos o Evangelical Friends International).
En muchos casos, hay poca comunicación entre estas tendencias dentro de la propia Sociedad Religiosa de los Amigos.
----------------------------------------------------
Después de la reforma protestante en Inglaterra, algunos miembros de la Iglesia de Inglaterra, o Anglicana pensaban que la reforma en el país no era muy radical a la hora de purgar ceremonias como arrodillarse ante el altar, usar la cruz en los bautismos, o llevar la vestimenta clerical.
Éstos, que más tarde se llamaron puritanos, eran conocidos por su defensa de la regeneración personal, las oraciones familiares y la estricta moralidad.
Bajo los reinados de Isabel I, Jaime I y Carlos I de Inglaterra, los puritanos fueron perseguidos pero siguieron reclamando una iglesia de orientación más calvinista.
Un pequeño grupo quiso separarse totalmente de la Iglesia de Inglaterra y fue castigado duramente por la Corona.
En 1620, unos 120 separatistas, conocidos como los Padres Peregrinos, zarparon hacia Norteamérica para crear una nueva Inglaterra y se estableció en Plymouth (Massachusetts).
Más tarde, se le unió un grupo de radicales, menos puritanos, que adoptaron su forma congregacionista que daba el poder eclesiástico a la asamblea de cada iglesia local.
El puritano inglés más conocido fue John Bunyan (1628-1688), que escribió «El viaje del peregrino», durante su reclusión de doce años en la cárcel de Bedford, por negarse a abandonar su prédica bajo el reinado de los Estuardo.
Por otra parte, Menno Simons (1496-1561) fue un predicador itinerante anabatista.
Este fue un movimiento nacido en Zurich, en la década de 1520, cuyo nombre significa «rebautizador», aunque rechazaban esta denominación porque se oponían al bautismo de los niños y no consideraban válidos los propios bautismos recibidos sin consentimiento. Creían en el bautismo de los adultos, voluntario, y en formas radicales de vivir el Evangelio: redistribuir la riqueza, pacifismo y separación total de Iglesia y Estado.
-¿Quiénes son los cuáqueros?
Los cuáqueros (llamados también Sociedad de Amigos o simplemente Amigos, una forma abreviada de Amigos de la Verdad) proceden de los puritanos ingleses radicales de mediados del siglo.
-¿De dónde sale el nombre de cuáqueros?
Aunque ellos mismos se llamaron amigos, el pueblo los llamó Quakers o tembladores (quake significa temblor en inglés), debido a que en sus reuniones era común que temblaran durante el silencio, pero es éste un temblor interno, casi imperceptible exteriormente. Quaker en español se conoce como cuáquero.
-¿Quién fue el fundador de los cuáqueros?
Su líder fue George Fox (1624-1691), fue un buscador espiritual inglés que recorrió toda Inglaterra formando comunidades de creyentes inconformes con el anglicanismo oficial y con los puritanos (calvinistas). Por esta causa fue arrestado varias veces.
Fox, sobre todo siendo un místico, subrayaba la importancia de buscar la «luz interior» del Cristo viviente que existe en todo ser humano.
Para escapar de la persecución, los cuáqueros se trasladaron a Norteamérica, donde uno de sus líderes, William Penn, (1644-1718), estableció la colonia de Pensilvania.
Los cuáqueros han sido conocidos por su activismo social y realizado campañas contra el comercio de esclavos, así como por los derechos de las minorías, como las mujeres, los presos y los homosexuales, siempre han sido pacifistas y dirigen algunas de las escuelas más prestigiosas de los Estados Unidos.
La expansión del cuaquerismo en América se debió a Willian Penn al que el rey Carlos II había dado un extenso territorio que se transformaría en la colonia de Pennsylvania, cuya capital, Philadephia (amor fraternal) define con justicia el espíritu de los Cuáqueros.
En 1691, tras la muerte de Fox, William Penn tomó la dirección del movimiento.
-¿En qué consiste su doctrina?
De extracción cristiana su fundamento se halla en la tradición bíblica.
Rechazan cualquier mediación entre Dios y el hombre, la doctrina de la “luz interior” (inner light) afirma que Dios se comunica con naturalidad con sus criaturas.
El culto, silencioso, es interrumpido ocasionalmente por el testimonio del algún creyente inspirado en su propia “luz interior”.
Rechazan todos los sacramentos, se visten y hablan con sencillez, y practican una forma especial de meditación.
El florecimiento de estas comunidades en el nuevo mundo es un fenómeno imparable que dura hasta nuestros días.
El espíritu de tolerancia, simplicidad y tolerancia le ha otorgado a los cuáqueros una excelente reputación mundial.
Son pacifistas militantes y tienen a su cargo muchas obras de acción social, educativas y a favor de los derechos humanos.
Los cuerpos de voluntarios cuáqueros prestan servicios a diferentes organismos internacionales, en caso de necesidades como catástrofes naturales.
Se hallan representados en la ONU como una organización no gubernamental.
-¿Cuántos cuáqueros existen en la actualidad?
Hay congregaciones dispersas por todo el mundo. En la actualidad se estima la existencia de unos 500,000 cuáqueros.
Existen reuniones cuáqueras en Asia, Oceanía, Latinoamérica y África.
En Estados Unidos viven 100,000 cuáqueros.
Gran Bretaña cuenta con 27,000 cuáqueros en 500 congregaciones (reuniones). Todos los amigos en Inglaterra pertenecen a la Reunión Anual de Bretaña y son no programados.
Los Cuáqueros de Australia y Nueva Zelanda, son en la gran mayoría de estos amigos son programados, y tienden al lado evangélico.
Hay cerca de 100,000 amigos en África Oriental, de quienes casi todos, si no todos, son programados y evangélicos.
-¿Qué significa que los cuáqueros sean programados o no programados?
. El culto de los cuáqueros no programados consiste en una reunión silenciosa, de más o menos una hora, durante la cual toda persona puede ser llamada a ofrecer un mensaje que proviene del Espíritu.
. Entre los cuáqueros programados en cambio, también suele haber adoración silenciosa, pero por menos tiempo, y como parte de un servicio religioso más del estilo Protestante.
También hay comunidades muy pequeñas de Cuáqueros en Europa, en los países ex-Soviéticos, y algunos grupos en Latinoamérica.
Los cuáqueros se cuentan entre las iglesias pacíficas históricas.
Se destacan por su obra en pos de la paz, los derechos humanos y la reforma social.
En 1947 se otorgó a la sociedad de amigos el Premio Nobel de la Paz.
Recibiéndolo en representación del movimiento la Friends Service Council (Londres) y American Friends Service Committee (Filadelfia).
Los cuáqueros rechazaron la esclavitud desde su aparición en Inglaterra. Fueron los primeros que la condenaron en los Estados Unidos, incluso antes de la independencia de ese país.
En Inglaterra apoyaron el movimiento antibelicista Unión de Control Democrático aún en momentos de gran apoyo nacional a los esfuerzos de guerra.
Los cuáqueros, en general, defienden la justicia, la vida sencilla, la honradez estricta y el pacifismo.
Cuestionan la religión establecida, evitan la pomposidad y la guía sacerdotal.
También sostienen que todas las personas cristianas y por lo tanto las mujeres, pueden y deben participar en el ministerio religioso.
Aunque no existe ningún credo oficial para la Sociedad Religiosa de los Amigos, los cuáqueros han expresado por escrito su fe en los denominados Testimonios Cuáqueros, que forman la base de su fe y de su práctica.
Desde los inicios del movimiento, muchos cuáqueros manifestaron su intención de encontrar la verdad y de revivir las experiencias del cristianismo primitivo.
De esa manera, algunos destacados dirigentes se sintieron guiados por el Espíritu Santo, por las Sagradas Escrituras y más particularmente, por una voz o luz interior que les revelaba el camino para encontrar la verdad espiritual.
Así entonces, una de las creencias más peculiares del cuaquerismo, es la convicción de que cada persona lleva algo de lo divino dentro de sí; así, cada persona puede tener un contacto directo con la divinidad, sin necesidad de recurrir a sacerdotes ni a sacramentos.
En esta convicción se basa también, en gran parte, la diversidad de creencias particulares que conviven dentro de la comunidad cuáquera mundial, desde las Iglesias Evangélicas de los Amigos tan difundidas en el mundo hispano, hasta las comunidades universalistas.
El culto de los Cuáqueros no programados consiste en una reunión silenciosa, de más o menos una hora, durante la cual toda persona puede ser llamada a ofrecer un mensaje que proviene del Espíritu.
Entre los Cuáqueros programados en cambio, también suele haber adoración silenciosa, pero por menos tiempo, y como parte de un servicio religioso más del estilo Protestante.
Esta población en Estados Unidos es bastante diversa.
Consiste en comunidades de todas las variedades de amigos, incluso de No programados universalistas (muchos afiliados a la Conferencia General de Amigos o Friends General Conference), No programados cristocéntricos (Cuáqueros conservadores), Programados cristocéntricos (muchos afiliados a la Reunión Unida de Amigos o Friends United Meeting), y Cuáqueros evangélicos (muchos afiliados a la Internacional de Amigos Evangélicos o Evangelical Friends International).
En muchos casos, hay poca comunicación entre estas tendencias dentro de la propia Sociedad Religiosa de los Amigos.
----------------------------------------------------
domingo, 2 de octubre de 2011
Envejecimiento
3789 964 27
Isaac Asimov
A veces, el lenguaje científico no concuerda con el lenguaje ordinario.
Si uno tropieza con la expresión "radical libre", es probable que se imagine que se trata de algún extremista que no está en la cárcel. Sin embargo, en química tiene un significado muy diferente.
En terminología química, una molécula está compuesta por más de un átomo. Cada tomo de una molécula está sujeto a otros átomos por un par de electrones. Así, un átomo de carbono puede estar sujeto a cuatro átomos diferentes de hidrógeno por cuatro pares diferentes de electrones. En ciertas circunstancias, un átomo de hidrógeno puede desprenderse, llevándose consigo su electrón. Lo que queda de la molécula original es un átomo de carbono con sólo tres átomos de hidrógeno. Donde debería estar el cuarto átomo de hidrógeno, no hay más que un electrón no sujeto a nada.
El fragmento molecular que contiene este único electrón es un "radical".
Este electrón solo es muy activo y tiende a atacar con fuerza a otras moléculas para agarrar un átomo con el que constituir de nuevo una pareja de electrones.
Esto ocurre tan rápidamente, que un radical, incluso formal, no dura mucho y puede atrapar el átomo que se desprendió antes de que pueda acabar de marcharse.
Pero si un radical puede durar lo suficiente para rondar un poco de un lado a otro y atrapar un átomo de alguna otra molécula, se dice que es, durante su breve existencia, un "radical libre".
Pueden formarse radicales libres dentro de células vivas. La radiación energética, como los rayos cósmicos, los rayos X o los ultravioletas del Sol pueden producirlos.
También pueden hacerlo ciertas sustancias químicas.
Estos radicales libres pueden durar lo suficiente para dañar moléculas vecinas. Cuando las moléculas dañadas resultan ser proteínas, a enzimas o, peor aún las moléculas del cido desoxirribonucleico (ADN) que forman los genes, la célula padece. Algunas porciones de la maquinaria celular pueden tener un mal
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
El cuerpo tiene maneras de prevenir o corregir el daño causado pr los radicales libres.
Sustancias tales como la vitamina C y la vitamina E pueden desprender fácilmente electrones y, al hacerlo así, satisfacer el apetito de los radicales libres e impedir que causen perjuicio a otras moléculas. El cuerpo también tiene mecanismos correctores que pueden reparar moléculas dañadas por los radicales libres.
Sin embargo, no todos los daños de los radicales libres se pueden evitar o reparar. Esto quiere decir que durante la vida se producen y acumulan daños a las células. Con los años aumenta el número de células averiadas, y algunoas partes necesarias de la maquinaria del cuerpo se
hacen cada vez más defectuosas e ineficaces.
Algunos científicos creen que es este daño acumulado lo que a causa la vejez y asegura que todos tengamos que morir al fin, incluso sin padecer infecciones ni sufrir accidentes.
Si esto es así, podríamos vivir más tiempo si encontráramos algún medio más poderoso que los que tiene el propio cuerpo para prevenir los daños de los radicales libres.
Por ejemplo, y hay algunas plantas, como el arbusto creosota, que tienen una vida extraordinariamente larga. Este arbusto contiene una gran cantidad de ácido nordihidroguaiarético (NDGA). Éste puede frenar los radicales libres suministrándoles un electrón, y tal vez lo hace con más eficacia que las vitaminas C y E.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Un bioquímico de la Universidad de Louisville, John P. Richie, Jr., ha probado recientemente esta posibilidad dando NDGA a mosquitos hembra.
Estos mosquitos suelen vivir 29 días por término medio; pero con NDGA vivieron una media de 45 días, lo cual representa un 50% más de tiempo.
Si produjese un efecto parecido en los seres humanos, podría aumentar nuestra esperanza de vida de 75 a 150 años.
No es probable que nadie trate de alimentar a seres humanos con NDGA, como experimento, pero la observación de Richie parece confirmar la teoría del envejecimiento por los radicales libres.
Puede haber otras maneras menos engorrosas de evitar la formación de radicales libres o fomentar su eliminacion de manera que la vida human pueda alargarse considerablemente.
Pero entonces se plantearía la cuestión de si querríamos hacerlo, aunque pudiésemos.
Una vida más larga de los seres humanos dispararía el ritmo de crecimiento de la población y haría necesario reducir el índice de totalidad aún más de lo que ahora parece aconsejable.
Esto significaría que habría menos jóvenes. Los gobiernos, los negocios, toda la maquinaria que rige la sociedad sería conducida durante períodos cada vez más largos por personas cada vez más viejas, y los jóvenes cada vez tendrían que esperar más tiempo para tener oportunidad de ocupar su sitio.
¿Es importante esto?
Probablemente sí. No es sólo que los jóvenes sean jóvenes; son nuevos.
Cada joven representa una nueva combinación de genes que puede producir un cerebro capaz, tal vez, de abordar los problemas de una manera nueva y creadora. Una sociedad controlada por ancianos longevos, con una infusión cada vez más lenta de juventud y novedad, podría decaer y volverse estática.
De hecho, es muy posible que la muerte del individuo sea necesaria para la salud de la especie.
La ventaja de que ustedes y yo pudiésemos salir ganando si viviéramos más, podría suponer la decadencia general de la humanidad.
----------------------------------------------------
Isaac Asimov
A veces, el lenguaje científico no concuerda con el lenguaje ordinario.
Si uno tropieza con la expresión "radical libre", es probable que se imagine que se trata de algún extremista que no está en la cárcel. Sin embargo, en química tiene un significado muy diferente.
En terminología química, una molécula está compuesta por más de un átomo. Cada tomo de una molécula está sujeto a otros átomos por un par de electrones. Así, un átomo de carbono puede estar sujeto a cuatro átomos diferentes de hidrógeno por cuatro pares diferentes de electrones. En ciertas circunstancias, un átomo de hidrógeno puede desprenderse, llevándose consigo su electrón. Lo que queda de la molécula original es un átomo de carbono con sólo tres átomos de hidrógeno. Donde debería estar el cuarto átomo de hidrógeno, no hay más que un electrón no sujeto a nada.
El fragmento molecular que contiene este único electrón es un "radical".
Este electrón solo es muy activo y tiende a atacar con fuerza a otras moléculas para agarrar un átomo con el que constituir de nuevo una pareja de electrones.
Esto ocurre tan rápidamente, que un radical, incluso formal, no dura mucho y puede atrapar el átomo que se desprendió antes de que pueda acabar de marcharse.
Pero si un radical puede durar lo suficiente para rondar un poco de un lado a otro y atrapar un átomo de alguna otra molécula, se dice que es, durante su breve existencia, un "radical libre".
Pueden formarse radicales libres dentro de células vivas. La radiación energética, como los rayos cósmicos, los rayos X o los ultravioletas del Sol pueden producirlos.
También pueden hacerlo ciertas sustancias químicas.
Estos radicales libres pueden durar lo suficiente para dañar moléculas vecinas. Cuando las moléculas dañadas resultan ser proteínas, a enzimas o, peor aún las moléculas del cido desoxirribonucleico (ADN) que forman los genes, la célula padece. Algunas porciones de la maquinaria celular pueden tener un mal
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
El cuerpo tiene maneras de prevenir o corregir el daño causado pr los radicales libres.
Sustancias tales como la vitamina C y la vitamina E pueden desprender fácilmente electrones y, al hacerlo así, satisfacer el apetito de los radicales libres e impedir que causen perjuicio a otras moléculas. El cuerpo también tiene mecanismos correctores que pueden reparar moléculas dañadas por los radicales libres.
Sin embargo, no todos los daños de los radicales libres se pueden evitar o reparar. Esto quiere decir que durante la vida se producen y acumulan daños a las células. Con los años aumenta el número de células averiadas, y algunoas partes necesarias de la maquinaria del cuerpo se
hacen cada vez más defectuosas e ineficaces.
Algunos científicos creen que es este daño acumulado lo que a causa la vejez y asegura que todos tengamos que morir al fin, incluso sin padecer infecciones ni sufrir accidentes.
Si esto es así, podríamos vivir más tiempo si encontráramos algún medio más poderoso que los que tiene el propio cuerpo para prevenir los daños de los radicales libres.
Por ejemplo, y hay algunas plantas, como el arbusto creosota, que tienen una vida extraordinariamente larga. Este arbusto contiene una gran cantidad de ácido nordihidroguaiarético (NDGA). Éste puede frenar los radicales libres suministrándoles un electrón, y tal vez lo hace con más eficacia que las vitaminas C y E.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Un bioquímico de la Universidad de Louisville, John P. Richie, Jr., ha probado recientemente esta posibilidad dando NDGA a mosquitos hembra.
Estos mosquitos suelen vivir 29 días por término medio; pero con NDGA vivieron una media de 45 días, lo cual representa un 50% más de tiempo.
Si produjese un efecto parecido en los seres humanos, podría aumentar nuestra esperanza de vida de 75 a 150 años.
No es probable que nadie trate de alimentar a seres humanos con NDGA, como experimento, pero la observación de Richie parece confirmar la teoría del envejecimiento por los radicales libres.
Puede haber otras maneras menos engorrosas de evitar la formación de radicales libres o fomentar su eliminacion de manera que la vida human pueda alargarse considerablemente.
Pero entonces se plantearía la cuestión de si querríamos hacerlo, aunque pudiésemos.
Una vida más larga de los seres humanos dispararía el ritmo de crecimiento de la población y haría necesario reducir el índice de totalidad aún más de lo que ahora parece aconsejable.
Esto significaría que habría menos jóvenes. Los gobiernos, los negocios, toda la maquinaria que rige la sociedad sería conducida durante períodos cada vez más largos por personas cada vez más viejas, y los jóvenes cada vez tendrían que esperar más tiempo para tener oportunidad de ocupar su sitio.
¿Es importante esto?
Probablemente sí. No es sólo que los jóvenes sean jóvenes; son nuevos.
Cada joven representa una nueva combinación de genes que puede producir un cerebro capaz, tal vez, de abordar los problemas de una manera nueva y creadora. Una sociedad controlada por ancianos longevos, con una infusión cada vez más lenta de juventud y novedad, podría decaer y volverse estática.
De hecho, es muy posible que la muerte del individuo sea necesaria para la salud de la especie.
La ventaja de que ustedes y yo pudiésemos salir ganando si viviéramos más, podría suponer la decadencia general de la humanidad.
----------------------------------------------------
viernes, 30 de septiembre de 2011
Breve Historia y Doctrina de los Testigos de Jehová
0460 810 01
Los Testigos de Jehová son un grupo reducido.
Alrededor de un cuarto de millón de miembros en los Estados Unidos y más de medio millón en otras partes del mundo.
Casi todo su desarrollo ha tenido lugar recientemente y se caracterizan, entre algunas cosas, por:
1. Dar mensaje de que el mundo se encuentra al borde de una guerra nuclear.
2. Dicen que la Iglesia Cristiana es del diablo.
3. Niegan la deidad de Jesucristo.
4. Claman que sus enseñanzas son la única verdad de la Biblia.
5. Etc.
A continuación se da una somera historia de los Testigos de Jehová y después sus enseñanzas:
Charles Taze Russell es el fundador oficial del grupo.
Nació en 1852 en Allegheny, Pensylvania.
En su juventud se le fomentó un terrible temor al infierno.
Se dice que a menudo escribió en ese sentido para prevenir a la gente sobre el fuego del infierno.
A los 17 años Russell tuvo una larga discusión con una persona que negaba la existencia del infierno.
Llegando a la conclusión de que esa persona estaba en lo cierto.
A los 18 años de edad se encontraba en una Iglesia donde se discutía la Segunda Venida de Cristo.
Se interesó en cuando vendría Cristo de nuevo y para resolver el problema empezó a estudiar la Biblia.
Russell sintió que había resuelto el problema de la Segunda Venida y publicó un folleto titulado "The Object and Manner of the Lord's Return".
El folleto de Russell consiste en una larga y complicada interpretación.
El resultado final de esos trabajos fue la manifestación de que Jesucristo volvería en el año 1874.
Más tarde Russell cambió la fecha a 1914.
Esta vuelta no debía ser física, sino espiritual.
En otras palabras, cuando Cristo regresara, no sería visible.
Esto contradice a lo dicho en el Apocalipsis 1:7.
Casi todas las enseñanzas de los Testigos de Jehová gira en torno a la Segunda Venida de Cristo.
En 1874, Russell fue elegido pastor de una clase de Biblia que había estado enseñando durante cuatro años.
Esto marcó el principio real de la secta, ya que esta era en el año de la supuesta vuelta de Cristo y él era el líder del grupo al cual Cristo se manifestaría.
Cuando Russell murió en 1916, Joseph Franklin Rutherford fue elegido líder.
Al mando de Rutherford la organización creció a pasos agigantados.
Rutherford estableció oficinas principales en Brooklyn, Nueva York.
En mayo de 1918, Rutherford, junto con 8 líderes de la sociedad, fueron arrestados por "conspiración y causar insubordinación y negarse a cumplir el servicio militar en las fuerzas navales de los Estados Unidos".
El 20 de junio se les declaró culpables y se les sentenció a 20 años en la penitenciaria federal.
Sin embargo, en mayo de 1919 se les dejó en libertad por las peticiones de los Testigos de Jehová enviadas al gobierno.
En la Segunda Guerra Mundial, 3,500 Testigos de Jehová fueron encarcelados por rechazar el servicio militar.
Los Testigos de Jehová también rehusaron jurar lealtad a la bandera, o seguir las leyes del gobierno, ya que Rutherford enseñó que todos los gobiernos de la humanidad son del diablo.
Rutherford murió el 8 de enero de 1942 y Nathan Homer Knorr fue elegido tercer presidente de la sociedad.
Knorr nació en Bethlehem, Pensylvania, en 1905.
Knorr no se parece mucho a los dos líderes anteriores.
Esquivaba la publicidad: su nombre rara vez aparecía en los periódicos.
Bajo su liderato ha habido un nuevo énfasis en la formación de programas para los Testigos de Jehová.
Se han publicado recientemente libros sobre el tema.
También ha habido una traducción de la Biblia de acuerdo a las doctrinas de la sociedad llamada la "Traducción del Nuevo Mundo".
Los Testigos de Jehová son muy conocidos por sus visitas de casa en casa.
Le hacen por que están trabajando para ganarse la salvación.
Como los Testigos de Jehová no creen en el infierno, no tienen temor al castigo eterno, pero temen no encontar la norma de salvación de Jehová.
Su motivo no es amor a Dios, sino más bien un espantoso terror de Dios.
Russell negaba la existencia del infierno, pero la sustituía por algo que parece mucho más terrible: la muerte del alma y del cuerpo.
En la Biblia Jesús habló a menudo del infierno.
Le llamó Gehenna, el lugar del tormento.
Russell no podía aceptar.
Argumentaba que era irrazonable y contrario al amor de Dios.
En lugar del infierno inventó la doctrina de la aniquilación, que afirma que el alma de una persona muere cuando su cuerpo muere.
Enseñó que una persona sólo podría escapar de su destino aceptando y predicando las doctrinas de los Testigos de Jehová.
La organización se encuentra dividida en dos grupos principales, aunque también hay otros grupos menores.
A los que están en las oficinas y toman las decisiones importantes se les llama "144,000".
Este número se encuentra en la Biblia en el Apocalipsis y la mayoría de los cristianos lo interpretan como número simbólico que se refiere a las doce tribus de Israel.
Los Testigos de Jehová dicen que este texto habla de los 144,000 Testigos de Jehová que han sido elegidos por Dios para ser líderes especiales.
El otro grupo, los que van de casa en casa, se les llama "otra oveja" o Jonadabs.
Los Jonadabs no tienen el mismo futuro eterno como los 144,000 y den ganarse su salvación.
Las enseñanzas de los Testigos de Jehová señalan un gran acontecimiento que tendrá lugar un día no muy lejano: la batalla de Armagedón.
En la Biblia esto se refiere a la última gran batalla en Israel (Apocalipsis 16:16).
Pero los Testigos de Jehová claman que Armagedón será una devastación termonuclear mundial.
Según los Testigos de Jehová, de un lado estarán todas las naciones del mundo, los líderes del Cristianismo (que dicen son del demonio) y todos los paganos.
En otro lado estarán aquellos 144,000, que están aún vivos, y las "otras ovejas".
Además de la batalla en la tierra, habrá una batalla en el cielo entre Dios y Satán.
Los Testigos de Jehová no tendrán que luchar, el mismo Jehová luchará por ellos.
El resultado de la batalla será terrible.
Alrededor de dos billones de personas morirán, todos los cristianos serán exterminados y todas las naciones serán destruidas.
Ninguna persona que haya estado en contra de Jehová y sus Testigos permanecerá viva.
Sólo los fieles Testigos de Jehová sobrevivirán el Armagedón.
Durante los próximos millares de años después de Armagedón, muchas cosas buenas les sucederán a los Testigos de Jehová.
Primero, en cuanto el resto de los 144,000, (que están todavía en la tierra después de Armagedón) mueran, irán inmediatamente al cielo para reinar con Jesús.
Los supervivientes de las "otras ovejas" estarán preparados para el gran juicio venidero.
En seguida se les devolverá la vida a multitudes.
"Resucitarán" grandes personalidades tales como Abraham, Moisés y David.
Después de que los héroes del Antiguo Testamento hayan regresado, entonces las "otras ovejas" serán resucitadas.
Luego, Jehová hará "recrear" a toda la gente que nunca tuvo la suerte de oír la verdad acerca de Jehová.
El resto permanecerá aniquilado.
Durante millares de años esos billones de gentes serán "educados".
El día del Juicio elegirán si aceptan o rechazan a Jehová.
Los que rechacen a Jehová será aniquilados.
El resto permanecerá en la tierra para siempre.
Algo que hace a los Testigos de Jehová únicos es el odio mordaz hacia el Cristianismo.
Saborean la idea de que todos los cristianos sean destruidos en Armagedón.
Los Testigos de Jehová enseñan que Cristo no es igual a Dios, sino que fue creado por Dios.
Para ellos, Jehová es el único Salvador.
Dicen que cuando Cristo vivía en el cielo era conocido como el ángel Miguel.
Cuando Cristo vino a la tierra, fue despojado de su angélica naturaleza y se convirtió sólo en un hombre.
Por tanto, Jesús murió en la cruz sólo como un hombre, y la muerte de un hombre no es suficiente para reparar todos los pecados del mundo.
Los Testigos de Jehová también enseñan que el cuerpo de Jesús no resucitó, sino tan sólo su espíritu.
----------------------------------------------------
Los Testigos de Jehová son un grupo reducido.
Alrededor de un cuarto de millón de miembros en los Estados Unidos y más de medio millón en otras partes del mundo.
Casi todo su desarrollo ha tenido lugar recientemente y se caracterizan, entre algunas cosas, por:
1. Dar mensaje de que el mundo se encuentra al borde de una guerra nuclear.
2. Dicen que la Iglesia Cristiana es del diablo.
3. Niegan la deidad de Jesucristo.
4. Claman que sus enseñanzas son la única verdad de la Biblia.
5. Etc.
A continuación se da una somera historia de los Testigos de Jehová y después sus enseñanzas:
Charles Taze Russell es el fundador oficial del grupo.
Nació en 1852 en Allegheny, Pensylvania.
En su juventud se le fomentó un terrible temor al infierno.
Se dice que a menudo escribió en ese sentido para prevenir a la gente sobre el fuego del infierno.
A los 17 años Russell tuvo una larga discusión con una persona que negaba la existencia del infierno.
Llegando a la conclusión de que esa persona estaba en lo cierto.
A los 18 años de edad se encontraba en una Iglesia donde se discutía la Segunda Venida de Cristo.
Se interesó en cuando vendría Cristo de nuevo y para resolver el problema empezó a estudiar la Biblia.
Russell sintió que había resuelto el problema de la Segunda Venida y publicó un folleto titulado "The Object and Manner of the Lord's Return".
El folleto de Russell consiste en una larga y complicada interpretación.
El resultado final de esos trabajos fue la manifestación de que Jesucristo volvería en el año 1874.
Más tarde Russell cambió la fecha a 1914.
Esta vuelta no debía ser física, sino espiritual.
En otras palabras, cuando Cristo regresara, no sería visible.
Esto contradice a lo dicho en el Apocalipsis 1:7.
Casi todas las enseñanzas de los Testigos de Jehová gira en torno a la Segunda Venida de Cristo.
En 1874, Russell fue elegido pastor de una clase de Biblia que había estado enseñando durante cuatro años.
Esto marcó el principio real de la secta, ya que esta era en el año de la supuesta vuelta de Cristo y él era el líder del grupo al cual Cristo se manifestaría.
Cuando Russell murió en 1916, Joseph Franklin Rutherford fue elegido líder.
Al mando de Rutherford la organización creció a pasos agigantados.
Rutherford estableció oficinas principales en Brooklyn, Nueva York.
En mayo de 1918, Rutherford, junto con 8 líderes de la sociedad, fueron arrestados por "conspiración y causar insubordinación y negarse a cumplir el servicio militar en las fuerzas navales de los Estados Unidos".
El 20 de junio se les declaró culpables y se les sentenció a 20 años en la penitenciaria federal.
Sin embargo, en mayo de 1919 se les dejó en libertad por las peticiones de los Testigos de Jehová enviadas al gobierno.
En la Segunda Guerra Mundial, 3,500 Testigos de Jehová fueron encarcelados por rechazar el servicio militar.
Los Testigos de Jehová también rehusaron jurar lealtad a la bandera, o seguir las leyes del gobierno, ya que Rutherford enseñó que todos los gobiernos de la humanidad son del diablo.
Rutherford murió el 8 de enero de 1942 y Nathan Homer Knorr fue elegido tercer presidente de la sociedad.
Knorr nació en Bethlehem, Pensylvania, en 1905.
Knorr no se parece mucho a los dos líderes anteriores.
Esquivaba la publicidad: su nombre rara vez aparecía en los periódicos.
Bajo su liderato ha habido un nuevo énfasis en la formación de programas para los Testigos de Jehová.
Se han publicado recientemente libros sobre el tema.
También ha habido una traducción de la Biblia de acuerdo a las doctrinas de la sociedad llamada la "Traducción del Nuevo Mundo".
Los Testigos de Jehová son muy conocidos por sus visitas de casa en casa.
Le hacen por que están trabajando para ganarse la salvación.
Como los Testigos de Jehová no creen en el infierno, no tienen temor al castigo eterno, pero temen no encontar la norma de salvación de Jehová.
Su motivo no es amor a Dios, sino más bien un espantoso terror de Dios.
Russell negaba la existencia del infierno, pero la sustituía por algo que parece mucho más terrible: la muerte del alma y del cuerpo.
En la Biblia Jesús habló a menudo del infierno.
Le llamó Gehenna, el lugar del tormento.
Russell no podía aceptar.
Argumentaba que era irrazonable y contrario al amor de Dios.
En lugar del infierno inventó la doctrina de la aniquilación, que afirma que el alma de una persona muere cuando su cuerpo muere.
Enseñó que una persona sólo podría escapar de su destino aceptando y predicando las doctrinas de los Testigos de Jehová.
La organización se encuentra dividida en dos grupos principales, aunque también hay otros grupos menores.
A los que están en las oficinas y toman las decisiones importantes se les llama "144,000".
Este número se encuentra en la Biblia en el Apocalipsis y la mayoría de los cristianos lo interpretan como número simbólico que se refiere a las doce tribus de Israel.
Los Testigos de Jehová dicen que este texto habla de los 144,000 Testigos de Jehová que han sido elegidos por Dios para ser líderes especiales.
El otro grupo, los que van de casa en casa, se les llama "otra oveja" o Jonadabs.
Los Jonadabs no tienen el mismo futuro eterno como los 144,000 y den ganarse su salvación.
Las enseñanzas de los Testigos de Jehová señalan un gran acontecimiento que tendrá lugar un día no muy lejano: la batalla de Armagedón.
En la Biblia esto se refiere a la última gran batalla en Israel (Apocalipsis 16:16).
Pero los Testigos de Jehová claman que Armagedón será una devastación termonuclear mundial.
Según los Testigos de Jehová, de un lado estarán todas las naciones del mundo, los líderes del Cristianismo (que dicen son del demonio) y todos los paganos.
En otro lado estarán aquellos 144,000, que están aún vivos, y las "otras ovejas".
Además de la batalla en la tierra, habrá una batalla en el cielo entre Dios y Satán.
Los Testigos de Jehová no tendrán que luchar, el mismo Jehová luchará por ellos.
El resultado de la batalla será terrible.
Alrededor de dos billones de personas morirán, todos los cristianos serán exterminados y todas las naciones serán destruidas.
Ninguna persona que haya estado en contra de Jehová y sus Testigos permanecerá viva.
Sólo los fieles Testigos de Jehová sobrevivirán el Armagedón.
Durante los próximos millares de años después de Armagedón, muchas cosas buenas les sucederán a los Testigos de Jehová.
Primero, en cuanto el resto de los 144,000, (que están todavía en la tierra después de Armagedón) mueran, irán inmediatamente al cielo para reinar con Jesús.
Los supervivientes de las "otras ovejas" estarán preparados para el gran juicio venidero.
En seguida se les devolverá la vida a multitudes.
"Resucitarán" grandes personalidades tales como Abraham, Moisés y David.
Después de que los héroes del Antiguo Testamento hayan regresado, entonces las "otras ovejas" serán resucitadas.
Luego, Jehová hará "recrear" a toda la gente que nunca tuvo la suerte de oír la verdad acerca de Jehová.
El resto permanecerá aniquilado.
Durante millares de años esos billones de gentes serán "educados".
El día del Juicio elegirán si aceptan o rechazan a Jehová.
Los que rechacen a Jehová será aniquilados.
El resto permanecerá en la tierra para siempre.
Algo que hace a los Testigos de Jehová únicos es el odio mordaz hacia el Cristianismo.
Saborean la idea de que todos los cristianos sean destruidos en Armagedón.
Los Testigos de Jehová enseñan que Cristo no es igual a Dios, sino que fue creado por Dios.
Para ellos, Jehová es el único Salvador.
Dicen que cuando Cristo vivía en el cielo era conocido como el ángel Miguel.
Cuando Cristo vino a la tierra, fue despojado de su angélica naturaleza y se convirtió sólo en un hombre.
Por tanto, Jesús murió en la cruz sólo como un hombre, y la muerte de un hombre no es suficiente para reparar todos los pecados del mundo.
Los Testigos de Jehová también enseñan que el cuerpo de Jesús no resucitó, sino tan sólo su espíritu.
----------------------------------------------------
jueves, 22 de septiembre de 2011
Envejecimiento
3789 964 27
Isaac Asimov
A veces, el lenguaje científico no concuerda con el lenguaje ordinario.
Si uno tropieza con la expresión "radical libre", es probable que se imagine que se trata de algún extremista que no está en la cárcel. Sin embargo, en química tiene un significado muy diferente.
En terminología química, una molécula está compuesta por más de un átomo. Cada tomo de una molécula está sujeto a otros átomos por un par de electrones. Así, un átomo de carbono puede estar sujeto a cuatro átomos diferentes de hidrógeno por cuatro pares diferentes de electrones. En ciertas circunstancias, un átomo de hidrógeno puede desprenderse, llevándose consigo su electrón. Lo que queda de la molécula original es un átomo de carbono con sólo tres átomos de hidrógeno. Donde debería estar el cuarto átomo de hidrógeno, no hay más que un electrón no sujeto a nada.
El fragmento molecular que contiene este único electrón es un "radical".
Este electrón solo es muy activo y tiende a atacar con fuerza a otras moléculas para agarrar un átomo con el que constituir de nuevo una pareja de electrones.
Esto ocurre tan rápidamente, que un radical, incluso formal, no dura mucho y puede atrapar el átomo que se desprendió antes de que pueda acabar de marcharse.
Pero si un radical puede durar lo suficiente para rondar un poco de un lado a otro y atrapar un átomo de alguna otra molécula, se dice que es, durante su breve existencia, un "radical libre".
Pueden formarse radicales libres dentro de células vivas. La radiación energética, como los rayos cósmicos, los rayos X o los ultravioletas del Sol pueden producirlos.
También pueden hacerlo ciertas sustancias químicas.
Estos radicales libres pueden durar lo suficiente para dañar moléculas vecinas. Cuando las moléculas dañadas resultan ser proteínas, a enzimas o, peor aún las moléculas del cido desoxirribonucleico (ADN) que forman los genes, la célula padece. Algunas porciones de la maquinaria celular pueden tener un mal
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
El cuerpo tiene maneras de prevenir o corregir el daño causado pr los radicales libres.
Sustancias tales como la vitamina C y la vitamina E pueden desprender fácilmente electrones y, al hacerlo así, satisfacer el apetito de los radicales libres e impedir que causen perjuicio a otras moléculas. El cuerpo también tiene mecanismos correctores que pueden reparar moléculas dañadas por los radicales libres.
Sin embargo, no todos los daños de los radicales libres se pueden evitar o reparar. Esto quiere decir que durante la vida se producen y acumulan daños a las células. Con los años aumenta el número de células averiadas, y algunoas partes necesarias de la maquinaria del cuerpo se
hacen cada vez más defectuosas e ineficaces.
Algunos científicos creen que es este daño acumulado lo que a causa la vejez y asegura que todos tengamos que morir al fin, incluso sin padecer infecciones ni sufrir accidentes.
Si esto es así, podríamos vivir más tiempo si encontráramos algún medio más poderoso que los que tiene el propio cuerpo para prevenir los daños de los radicales libres.
Por ejemplo, y hay algunas plantas, como el arbusto creosota, que tienen una vida extraordinariamente larga. Este arbusto contiene una gran cantidad de ácido nordihidroguaiarético (NDGA). Éste puede frenar los radicales libres suministrándoles un electrón, y tal vez lo hace con más eficacia que las vitaminas C y E.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Un bioquímico de la Universidad de Louisville, John P. Richie, Jr., ha probado recientemente esta posibilidad dando NDGA a mosquitos hembra.
Estos mosquitos suelen vivir 29 días por término medio; pero con NDGA vivieron una media de 45 días, lo cual representa un 50% más de tiempo.
Si produjese un efecto parecido en los seres humanos, podría aumentar nuestra esperanza de vida de 75 a 150 años.
No es probable que nadie trate de alimentar a seres humanos con NDGA, como experimento, pero la observación de Richie parece confirmar la teoría del envejecimiento por los radicales libres.
Puede haber otras maneras menos engorrosas de evitar la formación de radicales libres o fomentar su eliminacion de manera que la vida human pueda alargarse considerablemente.
Pero entonces se plantearía la cuestión de si querríamos hacerlo, aunque pudiésemos.
Una vida más larga de los seres humanos dispararía el ritmo de crecimiento de la población y haría necesario reducir el índice de totalidad aún más de lo que ahora parece aconsejable.
Esto significaría que habría menos jóvenes. Los gobiernos, los negocios, toda la maquinaria que rige la sociedad sería conducida durante períodos cada vez más largos por personas cada vez más viejas, y los jóvenes cada vez tendrían que esperar más tiempo para tener oportunidad de ocupar su sitio.
¿Es importante esto?
Probablemente sí. No es sólo que los jóvenes sean jóvenes; son nuevos.
Cada joven representa una nueva combinación de genes que puede producir un cerebro capaz, tal vez, de abordar los problemas de una manera nueva y creadora. Una sociedad controlada por ancianos longevos, con una infusión cada vez más lenta de juventud y novedad, podría decaer y volverse estática.
De hecho, es muy posible que la muerte del individuo sea necesaria para la salud de la especie.
La ventaja de que ustedes y yo pudiésemos salir ganando si viviéramos más, podría suponer la decadencia general de la humanidad.
----------------------------------------------------
Isaac Asimov
A veces, el lenguaje científico no concuerda con el lenguaje ordinario.
Si uno tropieza con la expresión "radical libre", es probable que se imagine que se trata de algún extremista que no está en la cárcel. Sin embargo, en química tiene un significado muy diferente.
En terminología química, una molécula está compuesta por más de un átomo. Cada tomo de una molécula está sujeto a otros átomos por un par de electrones. Así, un átomo de carbono puede estar sujeto a cuatro átomos diferentes de hidrógeno por cuatro pares diferentes de electrones. En ciertas circunstancias, un átomo de hidrógeno puede desprenderse, llevándose consigo su electrón. Lo que queda de la molécula original es un átomo de carbono con sólo tres átomos de hidrógeno. Donde debería estar el cuarto átomo de hidrógeno, no hay más que un electrón no sujeto a nada.
El fragmento molecular que contiene este único electrón es un "radical".
Este electrón solo es muy activo y tiende a atacar con fuerza a otras moléculas para agarrar un átomo con el que constituir de nuevo una pareja de electrones.
Esto ocurre tan rápidamente, que un radical, incluso formal, no dura mucho y puede atrapar el átomo que se desprendió antes de que pueda acabar de marcharse.
Pero si un radical puede durar lo suficiente para rondar un poco de un lado a otro y atrapar un átomo de alguna otra molécula, se dice que es, durante su breve existencia, un "radical libre".
Pueden formarse radicales libres dentro de células vivas. La radiación energética, como los rayos cósmicos, los rayos X o los ultravioletas del Sol pueden producirlos.
También pueden hacerlo ciertas sustancias químicas.
Estos radicales libres pueden durar lo suficiente para dañar moléculas vecinas. Cuando las moléculas dañadas resultan ser proteínas, a enzimas o, peor aún las moléculas del cido desoxirribonucleico (ADN) que forman los genes, la célula padece. Algunas porciones de la maquinaria celular pueden tener un mal
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
El cuerpo tiene maneras de prevenir o corregir el daño causado pr los radicales libres.
Sustancias tales como la vitamina C y la vitamina E pueden desprender fácilmente electrones y, al hacerlo así, satisfacer el apetito de los radicales libres e impedir que causen perjuicio a otras moléculas. El cuerpo también tiene mecanismos correctores que pueden reparar moléculas dañadas por los radicales libres.
Sin embargo, no todos los daños de los radicales libres se pueden evitar o reparar. Esto quiere decir que durante la vida se producen y acumulan daños a las células. Con los años aumenta el número de células averiadas, y algunoas partes necesarias de la maquinaria del cuerpo se
hacen cada vez más defectuosas e ineficaces.
Algunos científicos creen que es este daño acumulado lo que a causa la vejez y asegura que todos tengamos que morir al fin, incluso sin padecer infecciones ni sufrir accidentes.
Si esto es así, podríamos vivir más tiempo si encontráramos algún medio más poderoso que los que tiene el propio cuerpo para prevenir los daños de los radicales libres.
Por ejemplo, y hay algunas plantas, como el arbusto creosota, que tienen una vida extraordinariamente larga. Este arbusto contiene una gran cantidad de ácido nordihidroguaiarético (NDGA). Éste puede frenar los radicales libres suministrándoles un electrón, y tal vez lo hace con más eficacia que las vitaminas C y E.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Un bioquímico de la Universidad de Louisville, John P. Richie, Jr., ha probado recientemente esta posibilidad dando NDGA a mosquitos hembra.
Estos mosquitos suelen vivir 29 días por término medio; pero con NDGA vivieron una media de 45 días, lo cual representa un 50% más de tiempo.
Si produjese un efecto parecido en los seres humanos, podría aumentar nuestra esperanza de vida de 75 a 150 años.
No es probable que nadie trate de alimentar a seres humanos con NDGA, como experimento, pero la observación de Richie parece confirmar la teoría del envejecimiento por los radicales libres.
Puede haber otras maneras menos engorrosas de evitar la formación de radicales libres o fomentar su eliminacion de manera que la vida human pueda alargarse considerablemente.
Pero entonces se plantearía la cuestión de si querríamos hacerlo, aunque pudiésemos.
Una vida más larga de los seres humanos dispararía el ritmo de crecimiento de la población y haría necesario reducir el índice de totalidad aún más de lo que ahora parece aconsejable.
Esto significaría que habría menos jóvenes. Los gobiernos, los negocios, toda la maquinaria que rige la sociedad sería conducida durante períodos cada vez más largos por personas cada vez más viejas, y los jóvenes cada vez tendrían que esperar más tiempo para tener oportunidad de ocupar su sitio.
¿Es importante esto?
Probablemente sí. No es sólo que los jóvenes sean jóvenes; son nuevos.
Cada joven representa una nueva combinación de genes que puede producir un cerebro capaz, tal vez, de abordar los problemas de una manera nueva y creadora. Una sociedad controlada por ancianos longevos, con una infusión cada vez más lenta de juventud y novedad, podría decaer y volverse estática.
De hecho, es muy posible que la muerte del individuo sea necesaria para la salud de la especie.
La ventaja de que ustedes y yo pudiésemos salir ganando si viviéramos más, podría suponer la decadencia general de la humanidad.
----------------------------------------------------
Suscribirse a:
Entradas (Atom)