1271 149 27
MUNDO ÁRABE
   -Emilio, ¿qué me puedes decir de la étnia árabe?
   -Un árabe también, pero en desuso, en castellano llamado alarbe (del árabe andalusí al‘aráb, y este del árabe clásico arab, árabes) es una persona natural de la península Arábiga.
    -Por extensión, en ocasiones también se llama árabe a las personas de cualquier habla semítica originaria de la península Arábiga y los territorios circundantes, y que se extendió al norte de África y el Cercano Oriente. 
    -En cualquier caso, los árabes no constituyen un grupo étnico homogéneo y la definición de "árabe" ha variado a través de las épocas y de los contextos.
   -¿Me podrías decir los nombres de algunos árabes importantes?
- Filipo el Árabe
- Juand Damasceno
- Al-Kindi
- Al-Khansa
- Faysal ibn Husayn
- Gamal Abdel Nasser
- Asmahan
- May Ziyadah
   -¿Cuál es el orígen de los árabes?
     -Entre los árabes existe una gran diversidad de orígenes étnicos. Según la Torá, la Biblia y el Corán, los árabes de la península de Arabia son los descendientes de Sem, hijo de Noé.
   -La manutención del nombre de pila o el apellido es una parte importante de la cultura árabe y, por tanto, algunas líneas genealógicas pueden ser rastreadas hasta tiempos remotos.
    -Los primeros árabes de los que se tiene conocimiento documentado provenían de la antigua capital nabatea Petra, en la actual Jordania.
    -Otros árabes, conocidos como árabes arabizados, incluyen a aquellos que viven en partes de la Mesopotamia histórica (conocida en árabe como Bayn Nahrain o “entre dos ríos”), del Oriente (Próximo y Medio), de las tierras bereberes, de las tierras de los moros (la antigua Mauretania), Egipto, Sudán y otras zonas de África.
    -El origen de los árabes se concentra en dos grandes grupos:
    -Los al-‘Āriba o de “origen puro”:
  -Son los árabes que tradicionalmente se han considerado como descendientes de Noé a través de su hijo Sem, que engendró a Arfaxad, que engendró a Salaj, que engendró a Heber, que engendró a Joctán (Qahtan).
       -De ahí que reciban el nombre de Joctanitas o Qahtanitas, cuyos ancestros más antiguos, desde el punto de vista histórico, son las tribus de sabeos del Yemen.
       -Las familias nobles de árabes joctanitas pertenecientes a este grupo pueden ser reconocidas en tiempos modernos a través del apellido de su linaje: 
•   Alqahtani,
•   Alokbi, 
•   Alharbi, 
•   Alzahrani, 
•   Alghamedey, 
•   Alansari o Ansar, 
•   Aldosari, 
•   Alkhoza'a, 
•   Morra, 
•   Alojman, 
•   bani qahtan, 
•   bani okba, 
•   bani harb, 
•   bani zahran, 
•   bani ghameda, 
•   etc.
   -Las genealogías árabes adscriben los orígenes de los joctanitas a los pueblos árabes del sur que levantaron uno de los centros de civilización más antiguos en Oriente Próximo alrededor del 800 a. C. 
   -Estos grupos no hablaban ninguna de las formas primitivas del árabe, sino lenguas semíticas del sur tales como el sabeo, el mineo, el qatabánico o el hadramático.
     -Los al-Mustaʻribah o "árabes arabizados": El término "árabe arabizado" puede usarse en tres casos diferentes:
   -Es usado para definir a los árabes considerados tradicionalmente como descendientes de Abraham a través de su hijo Ismael, y de éste, su hijo Adad, por lo que son conocidos como “Adaditas".
   -Define a los árabes que se establecieron en La Meca cuando Abraham tomó a su mujer egipcia Agar y a su hijo Ismael para conducirlos a dicha ciudad.
   -Ismael creció junto a su madre Agar y la noble tribu árabe de "Jurhom", que abandonó Yemen para establecerse en La Meca tras el gran periodo de sequía que padeció Yemen por aquel tiempo.
   -Ismael aprendió la lengua árabe y la hablo con fluidez a lo largo de su vida.
   -Esta es la razón principal por la que este grupo árabe es conocido como “arabizado".
   -Se cree que el Profeta del Islam, Mahoma, es descendiente de la tribu árabe adadita conocida como Quraysh.
   -Las familias nobles de árabes adaditas, pertenecientes a este grupo, pueden ser reconocidas en tiempos modernos a través del apellido de su linaje: 
•   Alanazi, 
•   Altamimi, 
•   Almaleek, 
•   Bani Khaled, 
•   Bani Kolab, 
•   etc.
   -El término "árabe arabizado" es también usado para definir a las tribus árabes que hablaron otros idiomas afro-asiáticos en tiempos primitivos.
   -El mismo término mustaʻriba o "árabes arabizados" es usado también para definir a los árabes mestizos descendientes de los árabes puros con árabes del sur de Arabia
————————————————————




 
No hay comentarios:
Publicar un comentario