0436 769 22
CALENDARIO REPUBLICANO
 -En tiempos de la Revolución Francesa se implantó en Francia el Calendario Republicano que era diferente al Gregoriano.
-Se le empleó oficialmente durante 13 años.
 -Bueno, Emilio, a mí se me ocurren varias preguntas: ¿por qué sustituyeron los revolucionarios franceses el calendario establecido? ¿por qué dejaron de usarlo? y ¿cómo era?
 -Los revolucinarios franceses con su acción marcaron un punto en la Historia de la Humanidad muy importante: se trata de la transición del Feudalismo al Capitalismo.
-Como la mayorá de los países europeos empleaban el calendario Gregoriano y Francia, al implantar una nueva era, quizó romper con todo lo establecido.
-Como su ejemplo no cundió, con el tiempo, llegó el momento en que los que, en ese sentido, estaban en una situación erronea eran ellos y no el resto del mundo.
 -El Calendario Republicano constaba de 12 meses de a 30 días cada uno, más 5 ó 6 días al final del año que se llamaban "epagómenos" o "sans culottides", y que se consagraban a la celebración de las fiestas republicanas.
-Los años se designaban con números romanos y se sucedían en ciclos de 4 años, 3 de a 365 días y uno de 366 días denominados "franciados".
 -Los meses recibían los nombres siguientes:
       -Para el otoño:
 •         Vendemiaire (mes de la vendimia);
 •         Brumaire (mes de las brumas); y
 •         Frimaire (mes de la escarcha).
       -Para el invierno:
 •         Nivose (mes de las nieves);
 •         Pluviose (mes de las lluvias); y
 •         Ventose (mes de los vientos).
       -Para el verano:
 •         Messidor (mes de la siega);
 •         Thermidor (mes del calor);
 •         Fructidor (mes de las frutas).
       -Cada mes tenía 3 décadas y los nombres de los días eran:
   1. primido,
      2. duodi,
   3. tridi,
      4. quartidi,
   5. quintidi,
     6. sextidi,
          7. septidi,
          8. cotidi,
          9. nonici, y
             10. décadi.
          -El último día de la década era feriado.
   -El día estaba dividio en 10 horas y empezaba a medianoche; la hora tenía 100 minutos y el minuto tenía 100 segundos.
   -El año en el Calendario Republicano empezaba el día en que tenía lugar el equinoccio de otoño, es decir, el 22 de septiembre a media noche.
  -Por una coincidenca la proclamación de la República Francesa se efectuó el 22 de septiembre de 1792, fecha en que principió la Era Republicana.
   -El Calendario Republicano dejó de usarse el 22 Fructidor Año XIII o sea el 10 de septiembre de 1805.
----------------------------------------------------


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario